SANTIAGO, 3 ago (Xinhua) -- Aumentaron a seis los fallecidos por el derrumbe ocurrido el 31 de julio pasado, al encontrar a la última víctima mortal atrapada en la mina chilena El Teniente, en la región central de O'Higgins, tras el temblor de magnitud 4,2, registrado el 31 de julio pasado en la zona central del país, informó hoy domingo el fiscal regional Aquiles Cubillos.
"Finalmente, a las 15:30 horas (19:30 GMT) hemos encontrado al último trabajador de la mina El Teniente que estaba desaparecido. Se trata del trabajador Moisés Pavez", explicó el fiscal regional a la prensa local.
"Hoy damos término una etapa muy importante que fue la de encontrar los cuerpos de los trabajadores accidentados", abundó.
La estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), propietaria del yacimiento, inició una excavación para llegar hasta el lugar del accidente y según el último reporte avanzaron más de 25 de los 90 metros con la remoción de toneladas de material para acceder al lugar.
"Lamentamos profundamente este desenlace, pero al menos esperamos que con todo el despliegue entre la fiscalía, la PDI (Policía de Investigaciones), los rescatistas de Codelco, dar un poco de paz a sus familiares, tal como nos comprometimos al inicio", expuso Cubillos, al tiempo que los nueve lesionados fueron dados de alta.
Para la búsqueda, Codelco paralizó la producción en El Teniente, que en 2024 produjo 356.000 toneladas métricas finas.
El Teniente comenzó a ser explotada en 1905 y cuenta con más de 4.500 kilómetros de galerías subterránea en plena cordillera de Los Andes, a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar.
La mina, ubicada a unos 130 kilómetros al sur de la capital chilena, la ciudad de Santiago, emplea a 3.971 personas y es el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.