(Multimedia) Perú promoverá un turismo "resiliente y dinámico" desde Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, dice ministra | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Perú promoverá un turismo "resiliente y dinámico" desde Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, dice ministra

spanish.news.cn| 2025-08-02 13:17:15|
spanish.news.cn| 2025-08-02 13:17:15|
Imagen del 5 de abril de 2019, de un sector de la ciudadela incaica Machu Picchu, en el distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco, Perú. (XinhuaLuis Camacho)

LIMA, 1 ago (Xinhua) -- La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú, Desilú León, aseguró hoy que su país trabajará desde el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo en favor de un turismo más "resiliente y dinámico" que beneficie a toda la cadena productiva a nivel regional.

El pronunciamiento tuvo lugar en la 70ª Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM), celebrada este viernes en Lima con delegaciones de más de 20 países, y donde Perú fue elegido miembro del Consejo Ejecutivo para el periodo 2025-2027.

"Perú renueva su compromiso con la región de las Américas, y busca hacer suyo los intereses e iniciativas que cada uno de ustedes desee impulsar en el marco de ONU Turismo. Trabajaremos por un turismo resiliente y dinámico que contemple a toda la cadena productiva, para que nadie se quede atrás", declaró.

El país compartirá este rol con Argentina y Brasil, mientras que la República Dominicana, Bahamas y Paraguay asumirán la representación regional para el periodo 2027-2029.

Como nuevo miembro del Consejo, que es el principal órgano administrativo de ONU Turismo, Perú asumirá un rol estratégico en la formulación de políticas internacionales que respondan a los desafíos actuales del sector turístico, junto a la República Dominicana, también designado por la región.

La ministra León destacó el liderazgo de Perú en iniciativas alineadas con ONU Turismo, como la reciente adhesión del país a la herramienta "Star de ONU Turismo", para el desarrollo en destinos rurales; convirtiéndose en el primero en adherirse a una versión personalizada de esa herramienta.

Durante la reunión, se designaron representantes para órganos subsidiarios como el Comité Técnico del Código Internacional para la Protección de los Turistas y el Comité de Educación Turística Online.

Asimismo, se recomendó el país anfitrión del Día Mundial del Turismo 2026, y se confirmó que Paraguay y Argentina serán sedes de las próximas reuniones de la CAM en 2026 y 2027, respectivamente.

Previamente, Lima acogió el Seminario Internacional "Inteligencia Artificial y Turismo en las Américas", que propició un espacio de reflexión sobre la transformación del sector mediante nuevas tecnologías.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba