(Multimedia) Juez brasileño Moraes afirma que ignorará sanciones de EEUU y que Corte no se somete ante amenazas | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Juez brasileño Moraes afirma que ignorará sanciones de EEUU y que Corte no se somete ante amenazas

spanish.news.cn| 2025-08-02 05:46:15|
spanish.news.cn| 2025-08-02 05:46:15|
El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Alexandre de Moraes, reacciona durante la ceremonia de apertura del semestre judicial, en Brasilia, Brasil, el 1 de agosto de 2025. (Xinhua/Lucio Tavora)

BRASILIA, 1 ago (Xinhua) -- El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, declaró hoy viernes que la Corte no se "doblegará ante amenazas cobardes e infructuosas" y que continuará con su labor judicial sin verse afectada por las sanciones impuestas en su contra por el Gobierno de Estados Unidos.

Estas declaraciones fueron la primera respuesta pública del ministro tras ser incluido en la lista de sancionados por la Ley Magnitsky, que castiga a extranjeros acusados de corrupción y violaciones a los derechos humanos.

"Las acciones continuarán. El rito procesal del STF no se adelantará, ni se retrasará. El rito procesal del STF ignorará las sanciones aplicadas. Este relator ignorará las sanciones que le han sido impuestas y continuará trabajando, como lo ha venido haciendo, en el pleno, en la Primera Sala, siempre de forma colegiada", afirmó Moraes.

Durante la ceremonia de apertura de las sesiones del segundo semestre del año, el juez insistió en que el Supremo Tribunal continuará cumpliendo su misión constitucional.

"En especial, en este segundo semestre, se realizarán los juicios y las conclusiones de los cuatro núcleos de las importantes acciones penales relacionadas con el intento de golpe de Estado del 8 de enero (de 2023)", enfatizó.

"Creen que están tratando con personas de su calaña. Creen que también están hablando con milicianos. Pero no es así, están hablando con ministros de la Corte Suprema brasileña", dijo Moraes.

En su intervención, el relator de los procesos contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados de orquestar un golpe de Estado afirmó que la Corte Suprema no tolerará "amenazas".

"No es posible que haya presiones, coacciones, con el objetivo de obtener, repito, entre comillas, un espurio archivo inmediato de estas acciones penales bajo amenazas de perjudicar la economía brasileña, el sustento de las personas, el trabajo de los brasileños y las brasileñas", destacó.

Moraes defendió que los "intentos de obstrucción a la justicia", realizados por brasileños "supuestamente patriotas" a favor de intereses extranjeros, tienen una única finalidad: obstruir el debido proceso legal y garantizar el archivo de acciones penales para beneficiar a personas que se "creen por encima de la Constitución, de la Ley y de las Instituciones".

También dijo que esto es una perpetuación del intento de golpe, a partir de una continuidad del mismo "modus operandi" golpista.

"Amenazas a los presidentes de las cámaras legislativas brasileñas sin el menor respeto institucional, sin la menor vergüenza, en un chantaje explícito para intentar obtener una amnistía inconstitucional", enfatizó Moraes.

En su discurso, el juez afirmó que una organización criminal actúa de forma "cobarde y traicionera para someter al STF al escrutinio de un Estado extranjero".

Moraes agradeció además las palabras en su defensa del presidente del STF, Luís Roberto Barroso, y del juez Gilmar Mendes, el más antiguo de la Corte, ante las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba