Bolivia asegura que su deuda externa es "sostenible y holgada" pese a presiones financieras | Spanish.xinhuanet.com

Bolivia asegura que su deuda externa es "sostenible y holgada" pese a presiones financieras

spanish.news.cn| 2025-08-01 09:51:00|
spanish.news.cn| 2025-08-01 09:51:00|

LA PAZ, 31 jul -- (Xinhua) -- El ministro de Economía de Bolivia, Marcelo Montenegro, aseguró este jueves que el nivel actual de endeudamiento externo del país es "adecuado" e incluso "holgado", al representar solo el 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nominal estimado.

Según datos oficiales presentados en rueda de prensa, la deuda externa de Bolivia asciende a 13.806 millones de dólares, mientras que el PIB nominal proyectado para 2025 ronda los 55.117 millones.

Montenegro recalcó que, en comparación con otras economías emergentes cuya deuda externa alcanza hasta el 70 por ciento del PIB, Bolivia se mantiene en márgenes ampliamente aceptables.

"Conversando con calificadoras de riesgo y con inversionistas, nos dicen que estos niveles son aceptables", declaró el ministro.

El titular de Economía subrayó además la evolución positiva del indicador en relación a años anteriores. En 2020, cuando el actual Gobierno asumió el poder tras el interinato de Jeanine Áñez, la deuda representaba un 33 por ciento del PIB.

En contraste, actualmente la cifra bajó al 25 por ciento, un dato que, según el Gobierno, demuestra prudencia fiscal. Para reforzar su argumento, Montenegro recordó que hace 25 años la deuda era de solo 4.460 millones de dólares, pero equivalía al 53 por ciento del PIB de apenas 8.412 millones de dólares.

Sin embargo, la coyuntura financiera internacional ha encarecido los pagos del servicio de la deuda debido a la subida global de tasas de interés. Solo en 2024, Bolivia destinó 1.526 millones de dólares al pago de deuda externa, casi el doble que en 2020, cuando se desembolsaron 815 millones.

"Ese incremento obedece a la evolución de las tasas referenciales, no al descontrol del endeudamiento", explicó Montenegro, quien también apuntó que la situación se complica por factores políticos internos.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el Gobierno boliviano es el bloqueo legislativo a nuevos créditos por más de 1.700 millones de dólares, promovido por asambleístas de la derecha opositora y afines al expresidente Evo Morales, lo que ha generado una reducción significativa en los desembolsos internacionales.

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS