Desarrollan en Argentina método rápido y de bajo costo para diagnóstico de tuberculosis | Spanish.xinhuanet.com

Desarrollan en Argentina método rápido y de bajo costo para diagnóstico de tuberculosis

spanish.news.cn| 2025-07-31 07:51:15|
spanish.news.cn| 2025-07-31 07:51:15|

BUENOS AIRES, 30 jul (Xinhua) -- Especialistas argentinos desarrollaron un método rápido y de bajo costo para el diagnóstico de la tuberculosis (TB), anunció este miércoles el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

La institución detalló en un comunicado que el equipo de especialistas logró desarrollar el kit "FluoTB", una alternativa innovadora, rápida y accesible de diagnóstico de la TB y que "apunta a cubrir un vacío en los sistemas de salud ofreciendo una herramienta útil, accesible y de fácil implementación para centros de microscopía con infraestructura básica".

"El kit FluoTB arroja resultados de manera rápida en tres a cinco días lo que propicia que pueda aplicarse un tratamiento de manera oportuna, también establece si existe resistencia a algún antibiótico, y además es una herramienta que será útil para monitorear el éxito del tratamiento, brindando información funcional clave sobre la respuesta terapéutica", indicó la investigadora Mariana Piuri, líder del proyecto.

La prueba, a diferencia de los métodos convencionales, permite analizar muestras sin necesidad de cultivo y también determinar su resistencia a antibióticos para brindar rápidamente información diagnóstica útil para la toma de medidas médicas precisas, resaltó el Conicet.

El desarrollo ha sido validado en más de 300 muestras clínicas del capitalino Hospital Muñiz demostrando "una excelente performance en términos de especificidad y sensibilidad", afirmó la investigadora.

Otra ventaja del insumo es que sirve para monitorear el éxito del tratamiento, "algo que no es posible con otros métodos de diagnóstico rápidos (pruebas genotípicas y de baciloscopía). Esta capacidad de seguimiento es clave para detectar fallas terapéuticas, prevenir recaídas y disminuir el riesgo de desarrollar TB multirresistente", puntualizó Piuri.

De acuerdo con cifras oficiales, en el mundo cada día cerca de 3.500 personas pierden la vida por esta enfermedad infecciosa, que se transmite de persona a persona a través del aire, y cerca de 30.000 se contagian una enfermedad que es prevenible y curable.

En Argentina, en 2024, se notificaron alrededor de 16.600 casos de TB, de los cuales aproximadamente el 84 por ciento correspondieron a personas en edad productiva (20 a 44 años). 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS