(Multimedia) Chile reduce tasa de interés a 4,75 % en un contexto global de aranceles | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Chile reduce tasa de interés a 4,75 % en un contexto global de aranceles

spanish.news.cn| 2025-07-30 10:39:15|
spanish.news.cn| 2025-07-30 10:39:15|
Personas se forman para ingresar al Banco Central de Chile, en Santiago, capital de Chile, el 20 mayo de 2025. (Xinhua/Jorge Villegas)

SANTIAGO, 29 jul (Xinhua) -- El Consejo del Banco Central de Chile decidió hoy martes, en su reunión mensual, reducir la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos base, hasta 4,75 por ciento, en un contexto global marcado por los aranceles anunciados por Estados Unidos a sus socios comerciales y los conflictos bélicos.

El Consejo, integrado por la presidenta del emisor, Rosanna Costa, y otros cuatro funcionarios, acordó de forma unánime recortar la tasa de interés por primera vez este año, tras mantener la cifra de 5 por ciento desde diciembre de 2024, con lo que la TPM alcanzó su nivel más bajo desde enero de 2022.

El grupo consideró que "el panorama externo sigue marcado por la incertidumbre asociada a la evolución de las tensiones comerciales y sus efectos en la economía global, en un contexto en que se puso término al conflicto entre Irán e Israel, pero persisten tensiones bélicas".

Los representantes del Banco Central detallaron en un comunicado que, en las recientes semanas, el Gobierno de Estados Unidos ha alcanzado marcos de acuerdos arancelarios con algunas economías, al tiempo que ha anunciado nuevos aranceles a países y sectores.

La entidad autónoma puso énfasis en los anuncios del presidente estadounidense, Donald Trump, relacionados con la imposición de nuevas tarifas del 50 por ciento a las importaciones de cobre, principal producto de exportación chileno, y a todos los productos internados desde Brasil, con vigencia desde el próximo 1 de agosto.

"Con esto, el nivel de aranceles promedio de Estados Unidos sería mayor al estimado" anteriormente, y "los mercados financieros internacionales han reaccionado de forma acotada ante esta sucesión de anuncios", indicó el Banco Central.

Además, el Banco Central destacó que la cifra de la inflación se ubicó en junio por debajo de lo estimado con una variación mensual negativa de 0,4 por ciento, reduciendo su incremento anual a 4,1 por ciento.

Con ello, las expectativas inflacionarias a dos años plazo se ubican en 3 por ciento.

El Consejo del Banco Central aseguró en el reporte que, de concretarse el escenario previsto, "en los próximos trimestres la TPM irá aproximándose a su rango de valores neutrales".

El grupo afirmó que "evaluará los próximos movimientos de la TPM teniendo presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia inflacionaria". 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba