
Por Raúl Menchaca
CIEGO DE AVILA, Cuba, 26 jul (Xinhua) -- El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, aseguró hoy sábado que Cuba superará el obstáculo del bloqueo que desde hace más de seis décadas mantiene Estados Unidos contra la nación caribeña.
Marrero fue el principal orador del acto realizado en la ciudad de Ciego de Ávila, a unos 425 kilómetros al este de La Habana, donde se celebró el acto central por el aniversario 72 de los sucesos del 26 de julio de 1953, con la presencia del presidente Miguel Díaz-Canel y del líder histórico y exmandatario Raúl Castro.
En esa fecha, Fidel Castro y un grupo de jóvenes cubanos intentaron tomar por asalto los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y aunque la acción fracasó se considera el inicio de la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista.
"Al asumir los desafíos que hoy enfrentamos, nos inspira el coraje de aquellos jóvenes que liderados por el Comandante en Jefe, Fidel Castro, protagonizaron las acciones del 26 de julio de 1953 que marcan el inicio de la última etapa de nuestra lucha por la verdadera independencia", subrayó el premier.
Marrero trazó un bosquejo de la realidad actual del país y de los esfuerzos que hace el Gobierno para salir de la actual crisis económica, provocada en buena medida por los efectos de la política anticubana de Washington.
"La capacidad de sobreponernos a cada obstáculo es parte inseparable de nuestra identidad nacional y de la historia revolucionaria del pueblo cubano", dijo ante unas 10.000 personas presentes en la Plaza de la Revolución Mayor General Máximo Gómez.
El jefe del gobierno cubano denunció que "el acoso sostenido y despiadado" de Washington "es equiparable a un sitio de asedio en tiempos de guerra", estrategia que, dijo, busca provocar desesperación y descontento interno.
En otro momento de su intervención, Marrero aseguró que el gobierno continuará buscando solución a cada uno de los problemas que hoy enfrenta el país, con las soluciones más racionales y al alcance de las posibilidades de la economía.
Señaló que 2026 será el año del Centenario de Fidel Castro y del IX Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), reunión que abordará como prioridades ineludibles el incremento de las producciones nacionales.
"Tengamos siempre presente que somos los continuadores de una obra inmensa y cada uno de nuestros actos cotidianos (...) debe honrar el sacrificio de los que cayeron para darnos patria", subrayó.
El otro orador del acto fue el primer secretario del PCC en Ciego de Ávila, Julio Heriberto Gómez, quien detalló el trabajo que se ha hecho en ese territorio para enfrentar la crisis y mejorar la vida de los pobladores.
"El mayor reto ha estado en convertir a Ciego de Ávila en el corazón productivo de Cuba", afirmó.
No obstante, el líder comunista llamó a "seguir preparándonos para enfrentar el endurecimiento del bloqueo económico y las presiones sobre las familias cubanas".
En el acto participaron también unos 370 activistas de 23 países quienes este viernes protagonizaron un foro de solidaridad con Cuba y contra la política anticubana de Estados Unidos.