Especial: Entregan becas a estudiantes colombianos para adelantar estudios de especialización en universidades chinas | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Entregan becas a estudiantes colombianos para adelantar estudios de especialización en universidades chinas

spanish.news.cn| 2025-07-25 09:05:15|
spanish.news.cn| 2025-07-25 09:05:15|

Por César Mariño García

BOGOTÁ, 24 jul (Xinhua) -- En un acto realizado el jueves en Bogotá, la Embajada de la República Popular China en Colombia entregó 27 becas a estudiantes colombianos para continuar su formación profesional en diferentes universidades chinas y promover el intercambio académico y de cooperación entre ambas naciones.

La entrega oficial de las becas estuvo a cargo del embajador Zhu Jingyang, quien felicitó a los becarios por acceder a la formación profesional del país, cuyas universidades "aparecen en los primeros puestos del ranking de mejores universidades en el mundo", afirmó.

El funcionario detalló que las becas son parte del acuerdo de cooperación educativa alcanzado entre Colombia y China, que establece la entrega de 30 becas anuales por parte del Gobierno chino, además de otros intercambios universitarios.

Esta entrega se enmarca también en los compromisos anunciados por China durante la IV reunión ministerial del Foro China-CELAC. En dicho foro, el Gobierno chino anunció que en los próximos tres años otorgará 3.500 becas gubernamentales a los países miembros de la CELAC, además de apoyar programas de enseñanza del idioma chino y cooperación en educación vocacional.

"En el año académico 2023-2024 el número total de colombianos que estudiaron en China alcanzó los 900, de los cuales más de 100 continúan sus estudios gracias a las becas del Gobierno chino", detalló, añadiendo que las becas comprenden también cursos de un año para que cada estudiante aprenda el idioma chino.

Por parte del Gobierno colombiano asistieron a la entrega de becas la directora de asuntos culturales de la Cancillería, Catalina Ceballos Carriazo, el presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), Álvaro Urquijo Gómez y la jefa de la oficina de cooperación y asuntos internacionales del Ministerio de Educación, María Camila Barrera.

En entrevista con Xinhua, Ceballos Carriazo manifestó que la entrega de becas refleja el propósito del Gobierno colombiano de hacer de la educación y el conocimiento el principal estandarte de la sociedad para lo cual el país asiático es el principal aliado.

"Por supuesto que China significa para todo el mundo una oportunidad enorme, es un diálogo intercultural, es un aprendizaje desde otras perspectivas de una cultura milenaria y es un reconocimiento a los esfuerzos que hace el ICETEX y el Ministerio de Educación para lograr que estos jóvenes tengan esta experiencia educativa y cultural", señaló la funcionaria.

También destacó que las becas son un factor importante para reducir la desigualdad en el país, toda vez que, "cualquier persona que tenga la posibilidad de hacer movilidad académica y, más aún si pertenece a los territorios y las regiones de Colombia, abre una ventana enorme para más oportunidades y para un futuro más promisorio".

Por su parte Urquijo Gómez abundó, en declaraciones a Xinhua, que dentro de los programas del ICETEX el fortalecimiento de la formación internacional en China es un pilar que posibilita la llegada de conocimiento avanzado en todos los órdenes que requiere el desarrollo de la sociedad colombiana.

"Con esta gran colaboración del Gobierno de China estos jóvenes pueden prepararse en temas relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; y lo que más queremos es que estos jóvenes aprendan y vengan a Colombia para poner en práctica en las regiones ese aprendizaje y podamos generar esa transformación", dijo.

Profesionales como Sebastián Albarracín Quintero, ingeniero de petróleos que actualmente vive en China y recibió una beca para adelantar un postgrado en el programa de ingeniería en energía y potencia de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, el adelantar estudios en China supone varios desafíos interesantes que, "al final redundan en convertirnos en mejores individuos para nuestras comunidades", aseguró en entrevista con Xinhua.

"En Colombia somos un país con bastantes recursos y en el que no aprovechamos todas las oportunidades que tenemos, y mi objetivo es poder ayudar a que todo el país pueda tener energía y por eso es que voy a China, un país bastante avanzado en este tema", señaló el entrevistado.

Las becas entregadas están destinadas para programas educativos de postgrado en administración de empresas, gobernanza del desarrollo internacional, fotogrametría y teledetección, economía regional, ingeniería biológica, finanzas y dirección cinematográfica, entre otros.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS