BOGOTÁ, 24 jul (Xinhua) -- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ratificó este jueves el fin del proceso de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) como respuesta a un video publicado por el grupo armado en el que responsabiliza a la Fuerza Pública de la integridad de dos oficiales tomados prisioneros el pasado 20 de julio.
"Al ELN le informo que: Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder", advirtió el mandatario en su cuenta de X.
Petro recordó al grupo armado que los diálogos de paz se rompieron el pasado mes de enero tras los ataques sistemáticos en el Catatumbo que dejaron al menos 80 muertos, varios heridos y miles de desplazados.
"Ustedes al atacar a sangre y fuego a civiles de manera sistemática en el Catatumbo, rompieron las conversaciones de paz con mi gobierno", subrayó.
Criticó además a la guerrilla por causar la muerte de miles de campesinos colombianos para defender los intereses del narcotráfico y otras economías ilegales en esa región.
"Esos mercados ya no son manejados por nacionales sino por extranjeros, organizados en mutinacionales del crimen", agregó.
El mandatario colombiano consideró además una contradicción la pretensión de algunos líderes del ELN de recibir posibles salvoconductos para asistir a reuniones fuera del país, mientras en territorio colombiano atentan contra agentes de la Interpol.
Uno de los rehenes es miembro de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional quien ha servido por 17 años y el otro es patrullero adscrito al mismo cuerpo policial.
"Estos agentes están bajo nuestro control sanos y salvos y responsabilizamos a la Fuerza Pública de lo que le pueda suceder en su contra en caso de un intento de rescate", amenazó un vocero del ELN en el video difundido en las redes sociales.
El mandatario lamentó la decadencia del grupo guerrillero y que "no fueron capaces de encontrarse y pactar la paz con Colombia y el gobierno del cambio".
Gustavo Petro suspendió los diálogos de paz con el ELN el pasado 17 de enero al considerar los ataques sistemáticos contra la población civil y contra los firmantes de paz como crímenes de guerra.
Desde entonces ordenó a las Fuerzas Armadas del país recuperar el territorio destinado al negocio del narcotráfico con las operaciones ofensivas necesarias lo que ha generado ataques permanentes del ELN a miembros de Ejército y Policía.
El pasado lunes, tres militares murieron y ocho más resultaron heridos tras un ataque con drones perpetrado por el ELN en el municipio El Carmen, departamento de Norte de Santander.