(Multimedia) Lula reafirma disposición al diálogo con EE. UU., pero critica negativa de Trump a negociar aranceles | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Lula reafirma disposición al diálogo con EE. UU., pero critica negativa de Trump a negociar aranceles

spanish.news.cn| 2025-07-25 15:57:15|
spanish.news.cn| 2025-07-25 15:57:15|
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habla en una conferencia de prensa durante la XVII Cumbre del BRICS, en el Museo de Arte Moderno, en Río de Janeiro, Brasil, el 7 de julio de 2025. (Xinhua/Lucio Tavora)

RÍO DE JANEIRO, 24 jul (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy jueves que su país está dispuesto a negociar con Estados Unidos en relación a la tarifa del 50 por ciento impuesta por su homólogo estadounidense, Donald Trump, a las exportaciones brasileñas, pero criticó la falta de interés del líder norteamericano en abrir un canal de diálogo.

"Él no quiere conversar. Si quisiera, habría tomado el teléfono y me habría llamado", declaró Lula durante un acto en el estado de Minas Gerais (sureste), ironizando el comportamiento de Donald Trump, a quien acusó de romper el diálogo de forma unilateral.

"Yo no soy Mineiro, pero soy bueno en el truco. Y si él está trucando, se va a llevar un seis", dijo, en referencia al popular juego de cartas brasileño. "Brasil está acostumbrado a negociar. Habíamos hecho diez reuniones con Estados Unidos. El 16 de mayo les enviamos una carta pidiendo explicación de las propuestas que habíamos presentado. El 16 de mayo no respondieron. Lo único que respondieron fue el sitio web".

Lula subrayó que, si se concretan las sanciones comerciales, Brasil responderá aplicando la Ley de la Reciprocidad.

El mandatario también criticó las recientes declaraciones de Trump, quien afirmó que el Poder Judicial brasileño realiza una "caza de brujas" contra el expresidente Jair Bolsonaro, actualmente procesado por su presunta implicación en un intento golpista. Lula consideró estas palabras como una intromisión en los asuntos internos del país y un ataque injustificado a las instituciones democráticas brasileñas.

Las tensiones diplomáticas entre ambos países se intensificaron luego de que la Casa Blanca anunciara que, a partir del 1 de agosto, impondrá una tarifa del 50 por ciento sobre una amplia gama de productos brasileños, incluyendo café, carne, jugo de naranja, acero y mineral de hierro. 

El Gobierno brasileño sostiene que la medida tiene motivaciones políticas y busca ejercer presión sobre el Supremo Tribunal Federal (STF), el cual lleva adelante un juicio contra Bolsonaro. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba