Venezolanos se movilizan en cierre de campaña de cara a elecciones municipales del próximo domingo | Spanish.xinhuanet.com

Venezolanos se movilizan en cierre de campaña de cara a elecciones municipales del próximo domingo

spanish.news.cn| 2025-07-25 07:59:30|
spanish.news.cn| 2025-07-25 07:59:30|

CARACAS, 24 jul (Xinhua) -- Con actos multitudinarios en todo el país, la coalición oficialista venezolana Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) cerró hoy jueves su campaña electoral rumbo a las elecciones municipales y a la Consulta Popular Nacional Juvenil, previstas para el próximo domingo 27 de julio.

La jornada estuvo marcada por el entusiasmo de los simpatizantes y el despliegue de las principales figuras del chavismo, quienes insistieron en la necesidad de renovar el liderazgo local con una nueva disposición en los espacios de poder municipales.

Desde Caracas, el jefe del Comando de Campaña Unificado nacional, el diputado y presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, calificó como "histórica" esta convocatoria electoral, al tratarse de una triple cita democrática: la elección de alcaldes, concejales y, por primera vez, la Consulta Popular Nacional Juvenil.

Rodríguez destacó que se afinó en detalle la maquinaria organizativa para garantizar una gran movilización ciudadana el próximo domingo.

La capital fue uno de los epicentros del cierre de campaña. En la parroquia Catia, la candidata del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, fue recibida por cientos de personas que destacaron su gestión y su cercanía con las comunidades.

Meléndez afirmó que el pensamiento bolivariano "está más vivo que nunca" y subrayó su compromiso con la ciudad capital.

"Después del 27 de julio haremos un balance para afinar aún más la solución de los problemas en tiempo real", agregó.

También llamó a evitar el triunfalismo y a garantizar una participación organizada.

En los Andes (oeste), los actos se extendieron por los estados Táchira, Trujillo y Mérida.

En el municipio Sucre de Mérida, Ángel Sánchez, también aspirante del PSUV, agradeció el respaldo popular y prometió que no defraudará a los electores.

Los asistentes celebraron con banderas, pancartas y cantos, reiterando su intención de votar en defensa del legado de Hugo Chávez.

En la región llanera, el estado Portuguesa (oeste) vivió cierres simultáneos en varias localidades. La candidata María Morillo encabezó actos en el municipio Sucre, donde fue acompañada por el gobernador y jefe de campaña, Primitivo Cedeño.

"Este pueblo va a ganar con una victoria aplastante. Vamos a elegir siete de siete concejales", declaró la aspirante desde la población de Guanare.

Barinas (oeste) también se sumó a la movilización. El gobernador Adán Chávez participó en actividades en el municipio Pedraza y agradeció la entrega de los militantes.

"Ahora vamos juntos a defender lo nuestro y seguir avanzando. Con Chávez en el alma y el pueblo como guía, llegaremos a la victoria", escribió en redes sociales el gobernador de la citada entidad.

En el noroeste del país, el Zulia protagonizó un masivo acto encabezado por el candidato a la alcaldía de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, quien prometió recuperar el bienestar social y la seguridad para los marabinos.

En Lara (centro-oeste), el cierre tuvo lugar en las 10 parroquias del municipio Iribarren, bajo la conducción del diputado Pedro Infante. El dirigente resaltó la importancia de la Consulta Juvenil y recordó a los jóvenes que "por primera vez en la historia de la democracia venezolana serán protagonistas".

Concentraciones similares se registraron en otras regiones del país, todas acompañadas de consignas, marchas, actividades culturales y promesas de revolucionar las alcaldías para consolidar lo que llamaron una nueva etapa de transformación social y política.

A tres días de la jornada electoral, los voceros revolucionarios hicieron un llamado a votar masivamente y a convertir el respaldo popular en victoria institucional.

La campaña, marcada por un tono de movilización territorial y fuerte presencia en medios públicos, se cerró en coincidencia con la conmemoración del natalicio de Simón Bolívar, el caraqueño y prócer fundamental de la independencia de Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador.

En julio del año pasado resultó reelecto el presidente, Nicolás Maduro, en la jefatura del Estado. En mayo pasado se renovó el Parlamento y las 24 gobernaciones (regionales) con una cómoda victoria del oficialismo en ambas instancias.

El domingo próximo se elegirá a 335 alcaldes de igual número de municipios y sus respectivos concejales.

Más de 20 millones de venezolanos están convocados para participar en los comicios.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS