BUENOS AIRES, 23 jul (Xinhua) -- Jubilados argentinos, apoyados por distintos colectivos populares y sociales, marcharon hoy miércoles en la capital de Argentina, Buenos Aires, y en otras ciudades del interior del país sudamericano, en reclamo de mejoras en sus pensiones y la entrega de medicamentos.
Bajo la consigna "Marcha antirepresiva y contra el veto presidencial", la movilización en esta capital se realizó desde el barrio de Congreso, a metros del Palacio Legislativo, hasta la Plaza de Mayo, ubicada frente a la Casa de Gobierno.
Los participantes de la manifestación denunciaron hechos de violencia sistemática por parte del Ejecutivo, y repudiaron la decisión presidencial de vetar mejoras para la clase pasiva aprobadas recientemente por el Senado.
De la movilización participaron las organizaciones de jubilados, las de la economía social y colectivos no gubernamentales, además de fuerzas políticas y sectores de trabajadores en lucha por despidos y ajustes de personal.
En diálogo con Xinhua, el jubilado Jorge Vélez, presente durante la movilización, consideró que "la situación de los jubilados es muy difícil, la jubilación mínima, que es la que ganamos la gran mayoría de los jubilados en Argentina, es muy baja y no nos alcanza para nada".
En Argentina unos 7,5 millones de adultos mayores perciben una jubilación, y alrededor del 63 por ciento de ellos cobra un haber mínimo, de 309.355 pesos (unos 245 dólares), más un bono de 70.000 pesos (unos 55 dólares).
En la Plaza de Mayo se procedió a la lectura de un documento en el que los participantes de la marcha pidieron el "cese inmediato de la represión", la caída del "veto de Milei contra las leyes jubilatorias", y una jubilación mínima de 1.250.000 pesos (unos 994 dólares), junto con la devolución de beneficios en materia de medicamentos y tratamientos, entre otros puntos.