Brasil busca reducir 35% dependencia externa con apertura de cuatro fábricas de fertilizantes | Spanish.xinhuanet.com

Brasil busca reducir 35% dependencia externa con apertura de cuatro fábricas de fertilizantes

spanish.news.cn| 2025-07-23 07:10:30|
spanish.news.cn| 2025-07-23 07:10:30|

SAO PAULO, 22 jul (Xinhua) -- La petrolera estatal brasileña de capital abierto Petrobras anunció este martes la reactivación de las inversiones públicas en industria de fertilizantes a base de hidrógeno para la apertura de cuatro fábricas, con lo cual Brasil buscará reducir su dependencia de insumos importados.

Estas cuatro fábricas cubrirán el 35 por ciento de la demanda brasileña por fertilizantes a base de urea y estarán ubicadas en los estados de Paraná (sur), Bahía (noreste), Espirito Santo (sureste) y Mato Grosso do Sul (centro-oeste) con entrada en operación a partir de 2028, informó la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, durante la Quinta Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Fertilizantes, realizada en la sede del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, cuyo titular es el vicepresidente Geraldo Alckmin.

El Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios indicó este martes en un comunicado que en la actualidad "el 85 por ciento de la urea utilizada en la agricultura brasileña es importada".

Según la presidenta de Petrobras, "el agro y el sector de petróleo están fusionándose cada vez más. Y el fertilizante es una excelente oportunidad para ampliar nuestro mercado de gas".

Chambriard destacó las alianzas con la estatal Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa, por sus siglas en portugués) para el desarrollo de fertilizantes de alta eficiencia, incluyendo la producción de amoníaco, de arla (agente reductor líquido automotriz) y urea.

Petrobras destinará 175 millones de dólares entre 2025 y 2029 en las cuatro fábricas, con la perspectiva de generación de entre 13.000 y 15.000 empleos.

El ministro y vicepresidente Alckmin, por su parte, subrayó la importancia estratégica de estos esfuerzos para la seguridad alimentaria del país.

"Brasil es un gran productor y exportador de proteína animal y vegetal a nivel mundial. Este año tendremos una cosecha récord, 10 por ciento mayor, y la demanda por fertilizantes sigue creciendo", afirmó Alckmin.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS