CARACAS, 22 jul (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, proyectó hoy martes un crecimiento económico de al menos 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para este 2025, con base en la consolidación de 17 trimestres consecutivos de expansión, pese al impacto de más de 1.000 sanciones internacionales impuestas contra el país.
Durante su programa semanal "Con Maduro +", reseñado por la televisora estatal, el mandatario explicó que la economía venezolana ha sostenido una recuperación progresiva y estructural, en la que el turismo destaca como uno de los principales motores.
"El turismo genera mucho empleo, mucha actividad económica", subrayó, al referirse a su papel en la diversificación productiva nacional.
Maduro informó el pasado 17 de julio que el PIB creció más de 6 por ciento durante el segundo trimestre de 2025.
Esta tendencia se suma al crecimiento interanual registrado por el Banco Central de Venezuela en 2024, cuando la economía superó el 9 por ciento.
A su vez, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó un crecimiento de 6,5 por ciento en ese mismo año, impulsado por el repunte del sector petrolero en 17,2 por ciento y un aumento del 4,7 por ciento en las actividades no petroleras.
En el actual escenario económico, el Gobierno venezolano mantiene su apuesta por un modelo productivo con múltiples motores (sectores económicos), entre los cuales el turismo cobra cada vez mayor relevancia.
Maduro reportó la víspera un notable incremento en la llegada de turistas internacionales en lo que va del año, superando en más del 80 por ciento las cifras registradas en el mismo periodo del año anterior.
La estrategia de diversificación económica busca generar fuentes sostenibles de ingreso, empleo y bienestar social, en un entorno aún condicionado por restricciones financieras externas impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.