NACIONES UNIDAS, 22 jul (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU superar sus divisiones.
Guterres hizo el llamado en sus comentarios al Consejo de Seguridad durante un debate abierto sobre el multilateralismo y la solución pacífica de las disputas, y dijo que los miembros del consejo, especialmente sus miembros permanentes, "deben seguir trabajando para superar las divisiones".
A pesar de la agenda compleja del Consejo de Seguridad e incluso en los días más oscuros de la Guerra Fría, el diálogo colectivo y la toma de decisiones en el consejo apuntalaron un sistema común y efectivo de seguridad global, desplegando exitosamente una serie de misiones de mantenimiento de paz, abriendo la puerta para que la ayuda humanitaria vital llegue a las personas que la necesitan, y ayudando a evitar una tercera guerra mundial, dijo Guterres.
"Los exhorto a convocar este mismo espíritu manteniendo los canales abiertos, escuchando de buena fe y trabajando para superar las diferencias y generar consensos", dijo.
Guterres también pidió reformar el Consejo de Seguridad.
El jefe de la ONU dijo que los miembros del consejo "también trabajar para garantizar que este consejo refleje el mundo actual, no el mundo de hace 80 años" y añadió que "el consejo debería ser más representativo de la realidad geopolítica de la actualidad".
Guterres enfatizó la necesidad de que el Consejo de Seguridad fortalezca la cooperación con socios regionales y subregionales, y de que los Estados miembros de la ONU cumplan sus obligaciones conforme al derecho internacional, incluyendo la Carta de las Naciones Unidas, las leyes internacionales de derechos humanos y el derecho humanitario internacional.
Hace 80 años, la ONU fue fundada con un propósito principal: salvaguardar a la humanidad del azote de la guerra, dijo y enfatizó la importancia de la solución pacífica de las disputas cuando se agravan las tensiones geopolíticas, como es reconocido en la Carta de las Naciones Unidas, añadió.
"Ahora que conmemoramos el 80° aniversario de nuestra organización y la carta que le dio vida y forma, tenemos que renovar nuestro compromiso con el espíritu multilateral de la paz a través de la diplomacia", dijo.