
BOGOTÁ, 21 jul (Xinhua) -- En el marco de la feria Agroexpo 2025 la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) lideró el conversatorio "La Ruta de la Seda en el Desarrollo Rural" que destacó la importancia de la cooperación estratégica entre Colombia y China en materia agropecuaria.
Durante el conversatorio que contó con la participación del viceministro de Comercio, Luis Felipe Quintero, el presidente de la ADR, César Pachón y el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, se destacaron las oportunidades que se abren a Colombia al unirse a la iniciativa de la Franja y la Ruta.
La asociación busca fortalecer la capacidad productiva, ampliar la frontera agrícola y facilitar el acceso a inversiones e innovación tecnológica con una visión sostenible. Sectores clave como la agroindustria, la infraestructura y el comercio se perfilan como los principales beneficiarios de esta colaboración, resaltó la ADR en un comunicado.
Por su parte, el embajador Zhu destacó que "el propósito de la iniciativa de la Franja y la Ruta es conectar al mundo a través de la cooperación con países en desarrollo y el bienestar de las comunidades vulnerables".
La ADR señaló que este encuentro así como otro denominado "El Desarrollo Rural para la Paz Total" representan la consolidación de un modelo de desarrollo rural integral.
"La Agencia de Desarrollo Rural está forjando un futuro donde se reconoce la diversidad de actores del campo, se promueve el empoderamiento de las comunidades rurales y se articulan esfuerzos nacionales e internacionales para construir una Colombia más justa, productiva y en paz", aseguró.
En los doce días de Agroexpo, la ADR facilitó 146 acuerdos comerciales entre productores, entidades del Estado y empresas privadas.