Conmemoración china de victoria contra agresión japonesa y fascismo reafirma su compromiso con la paz, destaca académico | Spanish.xinhuanet.com

Conmemoración china de victoria contra agresión japonesa y fascismo reafirma su compromiso con la paz, destaca académico

spanish.news.cn| 2025-07-22 16:22:30|
spanish.news.cn| 2025-07-22 16:22:30|

BEIJING, 22 jul (Xinhua) -- La conmemoración de China de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial no busca incitar al odio, sino inspirar la búsqueda de la paz en el mundo, declaró el lunes un destacado académico chino.

"Este triunfo aplastó las ambiciones coloniales de los militaristas japoneses contra China", afirmó Wang Junwei, director del Comité Académico y Editorial del Instituto de Historia y Literatura del Partido del Comité Central del Partido Comunista de China.

"También puso fin a la humillación nacional de China, tras repetidas derrotas frente a agresiones extranjeras en los tiempos modernos", añadió durante una conferencia de prensa.

"La victoria restableció el estatus de China como un país importante y le permitió ganar el respeto de los pueblos amantes de la paz para su población", resaltó Wang.

"Críticamente, fortaleció la determinación del pueblo chino por la independencia nacional, la libertad y la liberación", explicó el académico a los medios.

Asimismo, subrayó que la victoria frente a la agresión de Japón marcó un punto de inflexión histórico para la nación china, al transformar su camino y pasar de soportar considerables crisis a lograr una gran revitalización, y que este acontecimiento se considera parte integrante de la Guerra Antifascista Mundial.

"Al condenar y exponer las brutales atrocidades del agresor y los graves desastres ocasionados a la humanidad, trabajamos conjuntamente para evitar que tales tragedias históricas se repitan, garantizando el progreso pacífico de todos los pueblos", manifestó.

China ha designado el 3 de septiembre como el Día de la Victoria para conmemorar la firma del Acta de Rendición Japonesa, ocurrida el 2 de septiembre de 1945. En la celebración del 80º aniversario de este triunfo, el país realizará un desfile militar en Beijing el próximo 3 de septiembre, junto con ceremonias de imposición de medallas, seminarios internacionales y otras actividades conmemorativas.

La Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa se libró desde 1931 hasta 1945. Causó más de 35 millones de víctimas entre militares y civiles chinos y fue el primer gran conflicto, así como la campaña más prolongada, en la Guerra Antifascista Mundial.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS