La Casa Blanca revoca acreditación del WSJ por cobertura sobre Epstein | Spanish.xinhuanet.com

La Casa Blanca revoca acreditación del WSJ por cobertura sobre Epstein

spanish.news.cn| 2025-07-22 13:25:00|
spanish.news.cn| 2025-07-22 13:25:00|

WASHINGTON, 21 jul (Xinhua) -- La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó el lunes que la Administración Trump revocó la credencial de prensa del Wall Street Journal (WSJ) para cubrir el próximo viaje del presidente a Escocia, según informaron medios estadounidenses.

La decisión se produjo pocos días después de que ese diario publicara que Trump supuestamente escribió una carta al acaudalado financiero Jeffrey Epstein en 2003.

Según un comunicado obtenido por Politico, Leavitt argumentó que la exclusión del periódico del grupo de 13 medios autorizados a acompañar al presidente en su delegación de viaje se debió a una "conducta falsa y difamatoria".

"Tal como lo confirmó la corte de apelaciones, el Wall Street Journal o cualquier otro medio no tienen garantizado el acceso especial para cubrir al presidente Trump en la Oficina Oval, a bordo del Air Force One o en sus espacios privados de trabajo", señaló la vocera.

El WSJ informó recientemente que, entre las cartas manuscritas que Epstein recibió por su 50º cumpleaños en 2003, figuraba una firmada por Donald Trump. El presidente calificó el reporte como una "noticia falsa", reiteró que no tenía vínculos con Epstein y presentó demandas judiciales contra el magnate de medios Rupert Murdoch, News Corp, Dow Jones y dos periodistas del WSJ.

Epstein, quien tenía amplias conexiones con élites políticas y empresariales de Estados Unidos, fue arrestado por cargos de delitos sexuales y murió en prisión en agosto de 2019, en un hecho que oficialmente fue declarado suicidio.

Durante su campaña presidencial de 2024, Trump prometió divulgar documentos relacionados con Epstein si era reelecto. Sin embargo, a principios de este mes, el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) emitieron un comunicado conjunto indicando que no existe una "lista de clientes" incriminatoria y que "no se considera apropiada ni justificada ninguna divulgación adicional".

El cambio de postura del Gobierno ha generado duras críticas, incluso por parte de seguidores molestos que pidieron la renuncia de la fiscal general Pam Bondi y exigieron mayor transparencia.

Durante la rueda de prensa del lunes en la Casa Blanca, Leavitt fue consultada en reiteradas ocasiones sobre los documentos relacionados con Epstein, pero evitó dar una respuesta clara sobre si se publicarán más archivos.

"El presidente ha dicho que si el Departamento de Justicia y el FBI quieren avanzar con la divulgación de cualquier evidencia creíble adicional, deben hacerlo. Sobre por qué lo han hecho o no lo han hecho, o si lo harán, deben preguntar al FBI", dijo Leavitt.

No es la primera vez que la Casa Blanca limita el acceso a los medios. A mediados de febrero, la Administración prohibió la entrada de la agencia Associated Press (AP) a la Oficina Oval y al Air Force One por utilizar el término "Golfo de México" en lugar de "Golfo de América", lo que desató una batalla legal entre la AP y la Casa Blanca.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS