QUITO, 21 jul (Xinhua) -- La extradición a Estados Unidos de Adolfo Macías, alias "Fito", el mayor narcotraficante de Ecuador y líder de la banda criminal "Los Choneros", constituye un "fuerte golpe" al crimen organizado, afirmó hoy lunes la vocera del Gobierno Nacional, Carolina Jaramillo.
"La extradición de alias 'Fito' se da a menos de un mes de su recaptura y es un fuerte golpe para la delincuencia organizada", dijo la portavoz en su habitual rueda de prensa semanal.
Añadió que la extradición del narco, quien es requerido por la justicia de Estados Unidos, así como los operativos para desmantelar las economías criminales en Ecuador, "son acciones que debilitan a las mafias y el Gobierno Nacional está decidido a continuar en esa lucha".
Las autoridades ecuatorianas extraditaron el domingo a Estados Unidos a "Fito", después de que el 25 de junio pasado fue recapturado en un "búnker" (refugio) subterráneo durante una operación militar en la provincia de Manabí (oeste).
Su recaptura se dio tras haberse fugado de una cárcel en enero de 2024, al cumplir una condena de 34 años por los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
Tras su recaptura, "Fito" fue recluido en la prisión de máxima seguridad "La Roca", en la ciudad de Guayaquil (suroeste), donde salió el domingo custodiado por policías y militares para su entrega a Estados Unidos, país donde está acusado de siete cargos relacionados con tráfico de drogas y armas.
El pasado 11 de julio, el narcotraficante aceptó ser extraditado, luego de que la Corte Nacional de Justicia de Ecuador recibió el pedido formal de Estados Unidos.
"Fito" abandonó Ecuador la tarde del domingo en un avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos rumbo a la ciudad de Nueva York, donde será procesado por varios delitos.