Especial: En Argentina esperan Juegos Mundiales "increíbles" en Chengdu | Spanish.xinhuanet.com

Especial: En Argentina esperan Juegos Mundiales "increíbles" en Chengdu

spanish.news.cn| 2025-07-20 05:00:45|
spanish.news.cn| 2025-07-20 05:00:45|

BUENOS AIRES, 19 julio, 2025 (Xinhua) -- Personas practican racquetball, en una de las canchas instaladas en el Club Ferro Carril Oeste, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 19 de julio de 2025. El entrenador del seleccionado argentino de racquetball y uno de los principales dirigentes de este deporte afirmaron el sábado que esperan unos Juegos Mundiales "increíbles" el mes próximo en Chengdu, China. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 19 jul (Xinhua) -- El entrenador del seleccionado argentino de racquetball y uno de los principales dirigentes de este deporte afirmaron hoy que esperan unos Juegos Mundiales "increíbles" el mes próximo en Chengdu, China.

Así lo dijeron en sendas entrevistas con Xinhua el entrenador en jefe Daniel Maggi (44 años) y el secretario general de la Federación Internacional de Racquetball, Mauro Grandio Buzaleh (37).

En el torneo, Argentina tendrá dos representantes en individuales femenino y masculino, al igual que en dobles mixto: María José Vargas (32) y Diego García (24).

Maggi contó que empezó a practicar racquetball por su padre, Osvaldo, quien actualmente es el presidente de la Federación Internacional de Racquetball.

"Jugaba desde que era muy chiquito, acompañándolo al club, toda mi vida jugué en selecciones juveniles, después en las mayores y ahora me dedico a entrenar. Siempre estuve apegado al racquetball", manifestó.

Además, expresó: "Me gusta todo, es mi vida, es muy difícil despegarme del racquetball, lo juego desde muy chico. Me gusta que es un deporte muy rápido, algo violento a veces, porque tienes que tratar de pegarle a la pelota siempre muy fuerte".

Maggi remarcó que prefiere jugar en pareja, una disciplina en la que se especializaba, ya que "es mucho más dinámico y divertido".

Entre las ventajas de practicar este deporte, mencionó que "puede jugar todo el mundo, también gente de edad avanzada", ya que "es fácil para jugar y divertirse".

"Si les gusta correr y les gusta divertirse y moverse, que vengan, es un deporte para gastar energías, quemar muchas calorías. Es muy bueno para activar el físico y para moverse", agregó.

Por su parte, Grandio Buzaleh explicó que empezó con el racquetball "por amigos que eran parte de la selección argentina" y se fue metiendo de a poco en esta pasión.

"El deporte en la Argentina ha evolucionado mucho, sobre todo desde que comenzamos a recibir un fuerte apoyo por parte del Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), gracias a los logros obtenidos por las selecciones nacionales, primero de mujeres y luego de varones", indicó.

Hace ocho años se construyeron las cuatro canchas del principal centro de entrenamiento, ubicado en el Club Ferro Carril Oeste, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se realizaron las entrevistas con Xinhua.

Grandio Buzaleh estuvo la semana pasada en Chengdu, en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, realizando la visita técnica para la Federación Internacional y "la homologación de las dos canchas".

"Me encontré con un complejo increíble, de primer nivel mundial, son de las mejores canchas que podemos encontrar hoy en día en el mundo", elogió.

El dirigente destacó la "organización excelente por parte del comité organizador y del Gobierno chino", como también el "apoyo muy fuerte de la International World Games Association a toda la organización del evento".

"Esperamos tener unos juegos increíbles, donde participarán 32 atletas de 16 países de todo el mundo", enfatizó en referencia a la disciplina del racquetball.

Grandio Buzaleh aseguró que le "llamó la atención la calidez del pueblo chino" y la bienvenida que le dieron en general, incluso con los ciudadanos del país asiático con los que se cruzó "en cada esquina".

Respecto de la expansión de este deporte en China, dijo esperar que los Juegos Mundiales sean "la semilla del crecimiento y el desarrollo del racquetball, acompañando el resto de los países de Asia que están participando en este evento", como India, República de Corea o Japón.

La duodécima edición de los Juegos Mundiales 2025 se desarrollará en Chengdu del 7 al 17 de agosto, con disciplinas que no forman parte del programa olímpico, entre ellas el racquetball.

BUENOS AIRES, 19 julio, 2025 (Xinhua) -- El entrenador de la selección argentina de racquetball, Daniel Maggi (d), y el preparador físico, Alberto Sánchez (2-d), participan en una práctica en una de las canchas instaladas en el Club Ferro Carril Oeste, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 19 de julio de 2025. El entrenador del seleccionado argentino de racquetball y uno de los principales dirigentes de este deporte afirmaron el sábado que esperan unos Juegos Mundiales "increíbles" el mes próximo en Chengdu, China. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 19 julio, 2025 (Xinhua) -- Personas practican racquetball, en una de las canchas instaladas en el Club Ferro Carril Oeste, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 19 de julio de 2025. El entrenador del seleccionado argentino de racquetball y uno de los principales dirigentes de este deporte afirmaron el sábado que esperan unos Juegos Mundiales "increíbles" el mes próximo en Chengdu, China. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 19 julio, 2025 (Xinhua) -- Personas practican racquetball, en una de las canchas instaladas en el Club Ferro Carril Oeste, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 19 de julio de 2025. El entrenador del seleccionado argentino de racquetball y uno de los principales dirigentes de este deporte afirmaron el sábado que esperan unos Juegos Mundiales "increíbles" el mes próximo en Chengdu, China. (Xinhua/Martín Zabala)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS