Por José Aguiar y Meng Yifei
LIMA, 19 jul (Xinhua) -- La iniciativa de Civilización Global impulsada por China representa una "contribución mundial" en un contexto internacional marcado por la inestabilidad y los retos comunes, afirmó el congresista peruano Flavio Cruz Mamani.
"La veo como una contribución mundial", señaló el representante legislativo del partido Perú Libre. En una entrevista reciente con Xinhua, subrayó que esta propuesta es especialmente valiosa para naciones que han construido su historia a partir de tradiciones milenarias y que hoy buscan integrarse sin renunciar a su identidad.
Cruz Mamani destacó los principios de igualdad, diálogo y aprendizaje mutuo como las ideas centrales de la Iniciativa de Civilización Global, ya que no debe haber relaciones de dependencia o jerarquías entre civilizaciones, sino una interacción horizontal basada en el intercambio de sabiduría y experiencias.
En esa línea, observó que cada civilización tiene su propia forma de generar bienestar social, y que al integrarlas se puede lograr un mayor equilibrio en las relaciones internacionales.
Sostuvo que la propuesta china constituye una estrategia válida para enfrentar crisis globales que incluyen amenazas como guerras, sanciones económicas o desastres que pueden afectar la estabilidad y el bienestar de los pueblos.
El legislador por la región Puno (sureste) enfatizó la necesidad de fortalecer el aprendizaje mutuo en diversas materias como cultura, comercio, tecnología y organización social, tras considerar especialmente que "ninguna civilización tiene el todo de los todos", y así el intercambio informativo enriquece.
Valoró la relación entre China y Perú, la cual considera de larga data y con un trasfondo que va más allá de lo comercial, pues el intercambio cultural y personal se ha consolidado en las últimas décadas con acuerdos como el Tratado de Libre Comercio y obras de infraestructura como el puerto de Chancay.
Sobre la cooperación futura entre China y América Latina, el parlamentario expresó altas expectativas, pues en su reciente viaje a Beijing, donde participó como invitado en la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales, aumentó su convicción de que se seguirán fortaleciendo los vínculos culturales, sociales y tecnológicos entre ambas partes.