Gobierno argentino destaca suspensión temporal del fallo de Corte de Nueva York sobre caso de petrolera YPF | Spanish.xinhuanet.com

Gobierno argentino destaca suspensión temporal del fallo de Corte de Nueva York sobre caso de petrolera YPF

spanish.news.cn| 2025-07-19 05:05:17|
spanish.news.cn| 2025-07-19 05:05:17|

BUENOS AIRES, 18 jul (Xinhua) -- El Gobierno de Argentina destacó hoy viernes que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York dispusiera la suspensión preventiva de la orden de la jueza Loretta Preska que obligaba al país a entregar el 51 por ciento de las acciones de la semiestatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) a fondos de inversión extranjeros.

"Argentina logró que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito disponga la suspensión preventiva de la orden de entrega de acciones de YPF, en consecuencia la decisión de la jueza (Loretta) Preska se encuentra temporalmente suspendida", expresó el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.

El portavoz presidencial explicó que esta suspensión, notificada previamente por la Procuración del Tesoro, "seguirá vigente hasta que la Cámara decida si la mantiene durante todo el trámite de apelaciones de entrega de las acciones, no hay plazo determinado para ello".

El pasado 10 de julio, el Gobierno de Argentina apeló el fallo de la jueza Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que obligaba al país a entregar las acciones de YPF a los fondos Burford Capital y Eton Capital, tras la expropiación de la empresa en 2012.

La medida judicial fue presentada ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito y sucedió a la petición de suspensión del fallo que realizó el Gobierno el pasado 1 de julio.

En ese sentido, Adorni enfatizó que la nación "no va a negociar con las partes demandantes y rechaza categóricamente cualquier discusión malintencionada, reuniones paralelas o acuerdos clandestinos" a la vez que señaló que "la única vocería autorizada para informar sobre las instancias del litigio es el Estado nacional a través de la Procuración del Tesoro".

"Argentina se encuentra a derecho defendiendo la soberanía argentina en todas las instancias judiciales", reafirmó.

Por otra parte, el vocero destacó el respaldo ofrecido por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en la solicitud de suspensión de la orden de entrega hecha por el Gobierno argentino.

"Este nuevo apoyo se suma a que el propio Departamento de Justicia (de Estados Unidos) ya había expresado, en noviembre de 2024 cuando presentó una declaración ante la jueza Preska en defensa de la posición argentina, contraria a la entrega de las acciones de la compañía. No se trata de un respaldo menor ni debe ser naturalizado", manifestó.

El fallo de la jueza Preska del pasado 30 de junio reconoció el pedido de los fondos Burford y Eton Capital contra Argentina, quienes reclaman al país unos 16.000 millones de dólares por presuntas irregularidades en el proceso de estatización de YPF. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS