Aranceles de EEUU podrían dejar pedidas por 1.300 millones de dólares a exportadores brasileños de carne en 2025 | Spanish.xinhuanet.com

Aranceles de EEUU podrían dejar pedidas por 1.300 millones de dólares a exportadores brasileños de carne en 2025

spanish.news.cn| 2025-07-19 04:19:30|
spanish.news.cn| 2025-07-19 04:19:30|

SAO PAULO, 18 jul (Xinhua) -- La imposición de aranceles del 50 por ciento a los productos brasileños por parte de Estados Unidos a partir del 1 de agosto próximo podría dejar pérdidas cercanas a 1.300 millones de dólares para los exportadores de carne bovina por la cancelación de importaciones estadounidenses, difundió hoy viernes la Asociación Brasileña de Frigoríficos (Abrafrigo).

"Las industrias ya están sintiendo los efectos de la medida con cancelaciones de pedidos por parte de clientes estadounidenses", señaló la Abrafrigo en un informe divulgado por la prensa de Brasil, al ser el país sudamericano el principal exportador mundial de carne bovina.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado 9 de julio la aplicación de aranceles del 50 por ciento a los productos brasileños con el argumento de oponerse al juicio que lleva a cabo la justicia brasileña contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por su presunta participación en un intento de golpe de Estado.

Los ingresos por concepto de exportaciones de carne bovina brasileña y subproductos alcanzaron los 7.446 millones de dólares durante el primer semestre de 2025, lo que representó un crecimiento superior al 27 por ciento, según datos de la Abrafrigo.

Estados Unidos es el segundo mayor destino de estos productos con ventas por 1.287 millones de dólares en el primer semestre de 2025.

La Abrafrigo difundió estar a la espera de las negociaciones entre los gobiernos de ambas naciones y que se detenga el cobro de aranceles anunciado para comenzar el 1 de agosto venidero.

El anuncio de Trump ha sido rechazo por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien el jueves consideró la medida como "chantaje inaceptable", al tener como argumento el juicio al exmandatario Bolsonaro y la regulación a redes sociales estadounidenses que pretende el Gobierno de Brasil.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS