Buenos Aires celebra la Semana de las milongas con la convicción de que el "tango siempre te espera" | Spanish.xinhuanet.com

Buenos Aires celebra la Semana de las milongas con la convicción de que el "tango siempre te espera"

spanish.news.cn| 2025-07-19 10:11:00|
spanish.news.cn| 2025-07-19 10:11:00|

Imagen del 18 de julio de 2025 de personas participando en una clase de tango impartida por los bailarines Diego Alvaro (d) y Zoraida Fontclara (i), en el marco de la séptima Semana de las Milongas, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, celebra entre el 13 y el 19 de julio la séptima Semana de las Milongas en más de 50 establecimientos donde se baila el tango, una música que en criterio de la docente y bailarina Zoraida Fontclara "siempre te espera". (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 18 jul (Xinhua) -- La ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, celebra entre el 13 y el 19 de julio la séptima Semana de las milongas en más de 50 establecimientos donde se baila el tango, una música que en criterio de la docente y bailarina Zoraida Fontclara "siempre te espera".

Una milonga es un recinto donde se baila el tango. Una de ellas es "El abrazo tango club", ubicada en esquina de la avenida Corrientes con la calle Riobamba.

Allí, entre acordes tangueros, Fontclara destacó en entrevista con Xinhua que "el tango siempre te espera y si todavía no te decidiste, siempre vas a tener tiempo porque el tango es con dos piernas, lo inventó el pueblo, con vocabulario que todo el mundo entiende y aunque parece difícil, desde el punto de vista estructural, es bastante sencillo".

La actividad, presente en 18 barrios, está organizada por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, en articulación con la Asociación de Organizadores de Milongas y Milongas con Sentido Social.

Fontclara valoró que bailar el tango "es algo que nos hace muy bien en todo sentido, no solamente a la salud, sino de lo que nos pasa a nivel emocional" a partir del "encuentro con los demás, la pertenencia, la posibilidad desde la libertad propia de tener algo expresivo completamente único y personal como cada ser que somos".

La programación de la Semana de las milongas está presente en distintos barrios porteños como Almagro, Balvanera, Barracas, Boedo, Devoto, Monserrat, Palermo, Recoleta, San Cristóbal, San Nicolás y San Telmo, entre otros.

Para Fontclara, "cuando uno entiende lo simple que es el tango, uno puede entender también que verdaderamente cualquiera puede hacerlo".

La Semana de las milongas busca poner en valor este patrimonio vivo tan representativo de la identidad porteña, e incentivar la participación de nuevos públicos en esta tradición característica de Buenos Aires, explicaron a esta agencia portavoces oficiales.

La programación de la Semana de las milongas incluye clases, exhibiciones, una entrega de premios a destacados musicalizadores y actividades especiales.

El tango fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en septiembre de 2009 por un comité intergubernamental de la Unesco reunido en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, al aceptar una propuesta conjunta de Argentina y Uruguay.

Imagen del 18 de julio de 2025 de personas participando en una clase de tango impartida por los bailarines Diego Alvaro y Zoraida Fontclara en el marco de la séptima Semana de las Milongas, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, celebra entre el 13 y el 19 de julio la séptima Semana de las Milongas en más de 50 establecimientos donde se baila el tango, una música que en criterio de la docente y bailarina Zoraida Fontclara "siempre te espera". (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 18 de julio de 2025 de una pareja bailando tango durante la séptima Semana de las Milongas, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, celebra entre el 13 y el 19 de julio la séptima Semana de las Milongas en más de 50 establecimientos donde se baila el tango, una música que en criterio de la docente y bailarina Zoraida Fontclara "siempre te espera". (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 18 de julio de 2025 de personas atendiendo las indicaciones del bailarín argentino Diego Alvaro (i-frente) durante una clase de tango llevada a cabo en el marco de la séptima Semana de las Milongas, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, celebra entre el 13 y el 19 de julio la séptima Semana de las Milongas en más de 50 establecimientos donde se baila el tango, una música que en criterio de la docente y bailarina Zoraida Fontclara "siempre te espera". (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 18 de julio de 2025 de la bailarina, Zoraida Fontclara (i), dando indicaciones a una alumna durante una clase de tango llevada a cabo en el marco de la séptima Semana de las Milongas, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, celebra entre el 13 y el 19 de julio la séptima Semana de las Milongas en más de 50 establecimientos donde se baila el tango, una música que en criterio de la docente y bailarina Zoraida Fontclara "siempre te espera". (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 18 de julio de 2025 de personas participando en una clase de tango impartida por los bailarines Diego Alvaro y Zoraida Fontclara en el marco de la séptima Semana de las Milongas, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, celebra entre el 13 y el 19 de julio la séptima Semana de las Milongas en más de 50 establecimientos donde se baila el tango, una música que en criterio de la docente y bailarina Zoraida Fontclara "siempre te espera". (Xinhua/Martín Zabala)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS