Gobierno de Argentina inicia privatización de empresa pública proveedora de agua y saneamiento | Spanish.xinhuanet.com

Gobierno de Argentina inicia privatización de empresa pública proveedora de agua y saneamiento

spanish.news.cn| 2025-07-19 05:00:45|
spanish.news.cn| 2025-07-19 05:00:45|

BUENOS AIRES, 18 jul (Xinhua) -- El Gobierno de Argentina inició a partir de hoy viernes el proceso de privatización de la empresa pública nacional Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (Aysa) encargada de la provisión de agua y sistema de cloacas en la ciudad de Buenos Aires (capital) y partidos del conurbano bonaerense.

"El Gobierno Nacional tomó la decisión de iniciar el proceso de privatización de Aysa. De esta manera se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90 por ciento de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado", informó el vocero de la Presidencia argentina, Manuel Adorni.

El funcionario explicó que la privatización se llevará a cabo a través de un esquema mixto que combinará "una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico, y una oferta pública inicial para abrir el capital de la empresa a otros inversores".

El proceso será regulado por la Comisión Nacional de Valores y estará ajustado a "los más altos estándares nacionales e internacionales para garantizar la transferencia", dijo.

Asimismo, Adorni informó que la propuesta incluye la permanencia de los empleados de la empresa como accionistas de Aysa, dentro de un programa de propiedad participada que representa el 10 por ciento del capital de la empresa.

Argumentó que la decisión de la privatización responde a un "fuerte deterioro" de la empresa pese a los elevados y permanentes aportes del Tesoro Nacional.

"Desde su reestatización en 2006, Aysa requirió aportes permanentes del Tesoro Nacional totalizando más de 13.400 millones de dólares hasta el 2023 (...) En este sentido, indicadores claves muestran que hubo un fuerte deterioro en la infraestructura de la empresa, los costos operativos donde por ejemplo la dotación creció un 90 por ciento durante la gestión estatal y el nivel de morosidad por parte de los usuarios alcanzó el 16 por ciento", refirió.

Por último, el vocero presidencial afirmó que la privatización que calificó de "irremediable" permitirá "modernizar el sector y mejorar el precio y calidad del servicio".

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS