(Multimedia) Productores brasileños de frutas alertan posible colapso en el sector ocasionado por aranceles de EEUU | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Productores brasileños de frutas alertan posible colapso en el sector ocasionado por aranceles de EEUU

spanish.news.cn| 2025-07-19 05:18:15|
spanish.news.cn| 2025-07-19 05:18:15|
Imagen de archivo de un trabajador jalando una carretilla cargada de fruta en el Centro de Abastecimiento del Distrito Federal, en Brasilia, Brasil. (Xinhua/Lucio Tavora)

SAO PAULO, 18 jul (Xinhua) -- Los productores de frutas "premium" de Brasil alertaron que los aranceles del 50 por ciento a los productos brasileños, anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían desencadenar una crisis en el sector, sobre todo en la exportación de mango, de acuerdo con informes difundidos hoy por la prensa local.

"No enviar la fruta a Estados Unidos podría generar un colapso en la actividad de nuestra región", dijo a periodistas Tassio Lustoza, director de la Asociación de Productores y Exportadores de Hortofrutícolas y Derivados del Valle de Sao Francisco (Valexport), entidad ubicada en la zona más fértil del noreste de Brasil, entre los estados de Pernambuco y Bahía.

Los aranceles anunciados por Trump entrarían en vigor el 1 de agosto, fecha que coincide con el inicio del período más estratégico de la exportación de mango del noreste de Brasil a Estados Unidos, la llamada "ventana americana".

En el año 2024, entre agosto y noviembre, Brasil exportó 34.000 toneladas de mango al mercado estadounidense.

De acuerdo con los productores, para este año, con la tarifa adicional anunciada por Trump, la operación logística y comercial hacia Estados Unidos se volvería económicamente inviable y afectaría a una cadena productiva responsable de 250.00 empleos directos y 950.000 indirectos en varios estados brasileños.

La fruta del Valle de Sao Francisco se produce en las ciudades de Juazeiro (Bahía) y Petrolina (Pernambuco), convertidas ambas en dos polos de la exportación de fruta "premium" brasileña.

En este contexto, Valexport envió el pasado martes una carta a las autoridades brasileñas y estadounidenses, incluido el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la embajada de Estados Unidos en Brasilia, en la cual alerta "sobre efectos devastadores del nuevo arancel sobre las exportaciones brasileñas de frutas".

Estados Unidos es actualmente el tercer mayor comprador de mangos de la región, lo que representa el 14 por ciento de las exportaciones brasileñas, y el valle del río Sao Francisco concentra más del 90 por ciento del mango exportado por Brasil.

"Estará operando a máxima capacidad durante el período de ventana estadounidense, y el mercado nacional no puede absorber ese volumen. Estamos hablando de aproximadamente 50.000 toneladas", explicó Lustoza, al tiempo que informó que los compradores estadounidenses anunciaron que adquirirían solo el 30 por ciento de lo esperado, a raíz del nuevo arancel.

De acuerdo con Valexport, en 2024, Brasil exportó 258.305 toneladas de mango lo que representó ingresos por 350 millones de dólares.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba