Petrobras evalúa redirigir exportaciones de petróleo hacia Asia tras arancel del 50 % impuesto por EE. UU. | Spanish.xinhuanet.com

Petrobras evalúa redirigir exportaciones de petróleo hacia Asia tras arancel del 50 % impuesto por EE. UU.

spanish.news.cn| 2025-07-18 09:06:30|
spanish.news.cn| 2025-07-18 09:06:30|

RÍO DE JANEIRO, 17 jul (Xinhua) -- La petrolera estatal brasileña Petrobras estudia redirigir sus exportaciones petroleras actualmente destinadas a Estados Unidos hacia Asia y la región de Asia Pacífico, tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de tasar con un 50 por ciento las importaciones brasileñas, afirmó hoy la presidenta de la compañía, Magda Chambriard.

"Es poca cosa lo que exportamos a Estados Unidos. En general, no estamos muy preocupados, se puede recolocar", declaró Chambriard ante la prensa, en lo que fue su primera reacción pública tras el anuncio de las nuevas tarifas, que entrarán en vigor el 1 de agosto.

Según datos de la compañía, las exportaciones a Estados Unidos representaron cerca del 4 por ciento del total de embarques de petróleo de Petrobras en el primer trimestre de 2025. La directiva subrayó que, aunque el mercado estadounidense tiene relevancia, no es esencial para la estrategia comercial de la empresa.

Expertos del sector también señalaron que el impacto para Estados Unidos sería reducido en caso de que Brasil suspenda sus exportaciones. De acuerdo con estimaciones de la consultora StoneX, Brasil representó menos del 3 por ciento del petróleo consumido por Estados Unidos en lo que va de 2025.

Hasta el momento, sigue habiendo incertidumbre sobre si el petróleo crudo será incluido en la nueva ronda de tarifas impuestas por Washington. En aranceles anteriores, la materia prima había sido excluida, a diferencia de productos industrializados o agrícolas.

En el caso de los derivados del petróleo, como el diésel y la gasolina, las exportaciones de Petrobras a Estados Unidos alcanzaron el 37 por ciento de los 209.000 barriles diarios exportados por la empresa en el primer trimestre.

La postura de Petrobras se alinea con la estrategia del Gobierno brasileño de buscar nuevas oportunidades comerciales frente al incremento de tensiones con Estados Unidos. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció esta semana la aplicación de la Ley de Reciprocidad Económica, la creación de un comité de respuesta con el sector productivo y la intención de gravar a las grandes plataformas digitales estadounidenses que operan en Brasil.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS