Arancel a México del 30 % desde EEUU mermaría crecimiento económico, señala Moody's Analytics | Spanish.xinhuanet.com

Arancel a México del 30 % desde EEUU mermaría crecimiento económico, señala Moody's Analytics

spanish.news.cn| 2025-07-16 03:05:00|
spanish.news.cn| 2025-07-16 03:05:00|

MÉXICO, 15 jul (Xinhua) -- La aplicación de un nuevo arancel del 30 por ciento por parte de Estados Unidos a México mermaría hasta en 1 punto porcentual el crecimiento económico del país latinoamericano, estimó hoy martes Moody's Analytics.

En un ejercicio de simulación, el brazo analítico de la calificadora de riesgo explicó que el resultado se dio bajo el supuesto de que la tarifa comercial se implementa a partir de agosto venidero, como amenazó el presidente estadounidense, Donald Trump, el 12 de julio pasado, y se mantiene vigente por un año.

"Esto produce un deterioro de la balanza comercial, el cual se transmite a la economía mexicana a través de una restricción en el Producto Interno Bruto (PIB)", apuntó el documento elaborado por el director para América Latina de Moody's Analytics, Alfredo Coutiño.

Expuso que el efecto directo del arancel se expresa en el precio de las exportaciones mexicanas y ello afecta la demanda estadounidense de productos mexicanos, y el desempeño del PIB se reduce por la aplicación del arancel.

Los resultados netos indican que el impacto inmediato del arancel de 30 por ciento se expresa en una reducción de 3,4 por ciento en el volumen de las exportaciones mexicanas compradas por el mercado estadounidense en los primeros tres meses de vigencia del arancel.

Añadió que el efecto total a lo largo de un año, considerando los efectos adicionales sobre importaciones, tipo de cambio y otros factores, implica una reducción de las exportaciones mexicanas de 2,6 puntos porcentuales.

"Dado que las exportaciones reales representan alrededor de 40 por ciento del PIB real y dada la alta proporción que representan las que van al mercado estadounidense, el efecto de la tarifa ocasiona una disminución del PIB de alrededor de 1 punto porcentual en un año", reiteró.

La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se desaceleró en el 2024 para crecer 1,4 por ciento, desde el 3,3 por ciento del año precedente, según cifras oficiales.

El arancel del 30 por ciento a México anunciado por Trump se suma a otros gravámenes como al acero y al aluminio, y más recientemente una cuota compensatoria al tomate. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS