Especial: China es un mercado clave para exportaciones del Pacífico colombiano, destacan organizadores de Macrorrueda de Negocios | Spanish.xinhuanet.com

Especial: China es un mercado clave para exportaciones del Pacífico colombiano, destacan organizadores de Macrorrueda de Negocios

spanish.news.cn| 2025-07-10 09:32:30|
spanish.news.cn| 2025-07-10 09:32:30|

Por César Mariño García

CALI, Colombia, 9 jul (Xinhua) -- China representa un mercado estratégico para impulsar las exportaciones de la región del Pacífico colombiano, destacaron el martes los organizadores de la Macrorrueda de Negocios "Colombia, el País de la Belleza 2025", que se realiza los días 9 y 10 de julio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en la ciudad de Cali, suroeste del país andino.

El evento, organizado por la entidad estatal ProColombia, busca dinamizar el desarrollo económico del país mediante la promoción de productos colombianos en el exterior, el fomento a la inversión extranjera y la consolidación del Valle del Cauca y la región del Pacífico como polos turísticos de relevancia.

El acto de apertura fue presidido por Carmen Caballero, presidenta de ProColombia; Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca; Alejandro Eder, alcalde de Cali, y María del Mar Palau, presidenta de la Cámara de Comercio de Cali.

En entrevista con Xinhua, la gobernadora Dilian Francisca Toro expresó su optimismo ante el reciente ingreso de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y afirmó que el sector empresarial del Valle del Cauca se prepara para ampliar sus exportaciones al gigante asiático, apoyándose en el fortalecimiento del puerto de Buenaventura, principal eje de las exportaciones del país.

"Es importante decir que el Valle del Cauca tiene muchas potencialidades en textiles y calzado, que son productos relevantes en China", indicó la dirigente regional. Añadió que es fundamental "equilibrar ese trabajo conjunto para que no se vean afectadas nuestras pequeñas y medianas empresas, y para que nosotros tampoco vayamos a cerrar nuestras puertas".

"Me parece muy importante la relación que podamos afianzar con China para mejorar el empleo y las condiciones de vida en el Valle del Cauca", agregó Toro.

La gobernadora también señaló que su región cuenta con el respaldo del Gobierno nacional para hacer realidad la ampliación del puerto de Buenaventura y convertirlo en "la verdadera puerta de entrada de Colombia" a los países del oriente.

"Este es el principal puerto del Pacífico en Colombia. Entre el 43 y el 50 por ciento de las importaciones y exportaciones del país se realizan a través de esta terminal. Estamos trabajando en la profundización del canal, lo cual es muy importante para nosotros", añadió Toro. Destacó además que otras obras de infraestructura, como la vía de doble calzada entre las ciudades de Buga y Buenaventura, complementan los esfuerzos por "fortalecer nuestra competitividad en el mundo a través de este puerto".

Por su parte, el alcalde Alejandro Eder resaltó el papel de Cali en la estrategia nacional para diversificar mercados. "Aquí está el 18 por ciento de la industria nacional, contamos con el 22 por ciento del aparato agroindustrial y tenemos un gran potencial exportador", dijo en declaraciones a Xinhua.

"Actualmente, exportamos principalmente a Estados Unidos, Europa y América Latina, pero es fundamental abrir nuevos mercados en Asia", comentó Eder, quien destacó que los tratados de libre comercio que Colombia mantiene con Japón, República de Corea y Singapur son ejemplos a seguir para continuar fortaleciendo las relaciones con China a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

"Cali está muy cerca de Buenaventura, el principal puerto no minero de Colombia. Cualquier iniciativa que impulse el comercio y la infraestructura exportadora del país será siempre bienvenida", añadió.

A su vez, María del Mar Palau, presidenta de la Cámara de Comercio de Cali, señaló a Xinhua que el empresariado caleño ve como prioridad seguir profundizando los lazos comerciales con el país asiático. "Estamos transfiriendo conocimiento y generando oportunidades en el desarrollo tecnológico para apalancar diversos sectores económicos de nuestro territorio", indicó.

"La importancia de China como mercado potencial es fundamental para una economía emergente como la nuestra. Es crucial que nos visiten, nos conozcan y establezcan sus empresas aquí, como ya lo han hecho más de 50 compañías internacionales", agregó Palau.

La Macrorrueda "Colombia, el País de la Belleza 2025" convocó a más de 1.455 empresas exportadoras colombianas y a 609 compañías extranjeras provenientes de 49 países. Se estima que durante el evento se concreten más de 8.000 citas de negocio.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS