Uruguay recorta tasa de referencia a 9% | Spanish.xinhuanet.com

Uruguay recorta tasa de referencia a 9%

spanish.news.cn| 2025-07-09 06:46:15|
spanish.news.cn| 2025-07-09 06:46:15|

MONTEVIDEO, 8 jul (Xinhua) -- El Banco Central del Uruguay (BCU) resolvió hoy martes recortar 25 puntos básicos la Tasa de Política Monetaria (TPM) hasta un 9 por ciento, desde un 9,25 en mayo, consolidando una fase contractiva de la política monetaria.

"Este nivel es consistente con la continua reducción de la inflación y de sus expectativas, y mantiene la instancia contractiva de la política monetaria", señaló la entidad en un comunicado, tras la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom).

Pese a que la inflación volvió a caer en junio hasta un 4,59 por ciento, en línea con la meta del BCU, "persiste la rigidez en la evolución de los precios de los bienes y servicios no transables", advirtió.

Las proyecciones de inflación del BCU se revisaron a la baja y muestran que se mantendría en torno a la meta de 4,5 por ciento durante los próximos dos años (Horizonte de Política Monetaria), estableció la autoridad monetaria.

Señaló que a nivel global, se continúa observando debilidad en el valor del dólar. Por otra parte, se reduce la incertidumbre comercial y geopolítica, lo que mitiga la volatilidad de los precios internacionales.

"En este contexto, el Comité de Política Monetaria (Copom) valoró la importancia de mantener una política que consolide la inflación en la meta y refuerce la trayectoria descendente de las expectativas hacia ese nivel", explicó.

"El Directorio del BCU resolvió por unanimidad reducir la TPM a 9 por ciento, manteniendo la política monetaria en terreno contractivo y orientada a la convergencia de la inflación y sus expectativas al 4,5 por ciento anual hacia el final del horizonte de política", añadió.

La entidad anticipa que "en la medida en que la inflación evolucione conforme a lo esperado y las expectativas de los agentes sigan descendiendo, el BCU entiende que podría haber espacio para continuar revisando la tasa de interés a la baja".

El Índice de Precios del Consumo (IPC) cerró el 2024 con un incremento acumulado de 5,49 por ciento y completó su segundo año consecutivo dentro del rango meta oficial.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS