(Multimedia) Presidente del Senado de México reafirma compromiso de fortalecer la cooperación con China para beneficio mutuo | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Presidente del Senado de México reafirma compromiso de fortalecer la cooperación con China para beneficio mutuo

spanish.news.cn| 2025-07-08 19:44:15|
spanish.news.cn| 2025-07-08 19:44:15|
Personas caminan en el Zócalo de la Ciudad de México, la capital mexicana, el 29 de marzo de 2020.  (Xinhua/Sunny Quintero)

MÉXICO, 7 jul (Xinhua) -- El Senado de México seguirá promoviendo la cooperación pragmática con China en los terrenos político, comercial, cultural, y otros, con el objetivo de lograr beneficios mutuos y ganancias compartidas, que impacten positivamente en ambos pueblos, afirmó el lunes el máximo representante de esta Cámara legislativa, Gerardo Fernández Noroña.

Al reunirse con el nuevo embajador designado de China en México, Chen Daojiang, el presidente de la Mesa Directiva del Senado consideró fundamental ampliar las relaciones a través de los intercambios interparlamentarios e interpartidistas al reafirmar que el Senado mexicano tiene una relación "muy importante" con China. Expresó que la parte mexicana apuesta por la cooperación, por el beneficio compartido entre nuestros pueblos y por el bienestar de la humanidad entera.

"Nosotros estamos en la determinación de fortalecer el intercambio cultural, de fortalecer el intercambio político, la experiencia y fortalecer el intercambio comercial, sin duda", aseguró Fernández Noroña en el encuentro celebrado en el Salón de la Mesa Directiva del Senado.

En sus palabras de bienvenida al embajador Chen al país latinoamericano, el legislador subrayó que, ante los retos y desafíos globales, México debe diversificar y fortalecer sus relaciones internacionales, especialmente con países como China, al que describió como una nación de grandes oportunidades y una economía de un poder absolutamente impresionante, con la que vale la pena profundizar los lazos.

"En ese marco, abrir relaciones comerciales, apostar a la pluralidad en las relaciones comerciales en la diversidad es muy importante", ahondó.

El representante de la Cámara Alta mexicana también identificó nuevos campos de cooperación, como el uso de la inteligencia artificial. Reconoció el liderazgo chino en esta materia y subrayó la importancia de encontrar fórmulas para que esta tecnología beneficie a la humanidad.

"Ustedes tienen un desarrollo poderosísimo en ese campo y nosotros tenemos que encontrar una manera de que esta nueva herramienta vaya en beneficio de la humanidad, no en el desplazamiento de empleos, en el empobrecimiento de sectores de la población, en el fortalecimiento de la concentración de la riqueza, el sistema de ustedes ayuda a que eso no suceda, pero creo que tenemos que encontrar un camino donde esta herramienta se ponga al servicio de los pueblos del mundo, libere de las tareas más penosas a la humanidad y de muchas tareas más, inclusive, no solo las más penosas, y que esto mejore las condiciones de vida de la humanidad", reconoció.

Asimismo, abogó por profundizar la confianza política mutua entre ambos países mediante un diálogo franco y fraterno entre Gobiernos y pueblos.

En tanto, el embajador Chen, agradeció al Senado mexicano por su apoyo constante al fortalecimiento de los vínculos bilaterales y a los intercambios legislativos entre ambas naciones.

Afirmó que, bajo el liderazgo conjunto de los jefes de Estado de China y México, la Asociación Estratégica Integral se ha profundizado con un carácter cada vez más estratégico, complementario y mutuamente beneficioso.

Los lazos entre China y México funcionan hoy a un nivel muy alto, fortaleciendo su dimensión estratégica y su contribución al bienestar común, puntualizó.

Chen reiteró que China está dispuesta a trabajar con México para implementar los consensos alcanzados por ambos jefes de Estado y elevar la relación bilateral a una nueva etapa, en el marco de la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido China-CELAC.

"China y México son importantes socios económicos y compartimos fuertes caracteres complementarios y de beneficio mutuo", aseveró.

México y China elevaron su relación bilateral en 2013 al nivel de asociación estratégica integral, y desde hace varios años China se ha mantenido como el segundo mayor socio comercial de México. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba