(Multimedia) BRICS refuerza la cooperación con el Sur Global para promover una gobernanza global inclusiva y sostenible | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) BRICS refuerza la cooperación con el Sur Global para promover una gobernanza global inclusiva y sostenible

spanish.news.cn| 2025-07-08 21:50:15|
spanish.news.cn| 2025-07-08 21:50:15|
Imagen del 3 de julio de 2025 de carteles de bienvenida a la Cumbre del BRICS en una calle, en Río de Janeiro, Brasil. (Xinhua/Claudia Martini) 


RÍO DE JANEIRO, 8 jul (Xinhua) -- Los líderes de los países miembros del grupo BRICS, reunidos el domingo y lunes en esta ciudad para la XVII Cumbre del bloque, reiteraron su compromiso con la reforma y el fortalecimiento de la gobernanza global mediante la expansión de la cooperación con el Sur Global.

La reunión adoptó la Declaración de Río de Janeiro, que aboga por fortalecer el multilateralismo y reformar la gobernanza global, promover la paz, la seguridad y la estabilidad internacionales, así como profundizar la cooperación económica, comercial y financiera a nivel mundial.

Durante la sesión plenaria de la cumbre el domingo, organizada bajo el lema "Paz y Seguridad y Reforma de la Gobernanza Global", el primer ministro chino, Li Qiang, instó a los países del BRICS a convertirse en pioneros en la promoción de la reforma del sistema de gobernanza global, salvaguardar la paz mundial y fomentar la resolución pacífica de disputas.

En 2015, el presidente chino, Xi Jinping, propuso una visión de gobernanza global basada en extensas consultas, contribución conjunta y beneficios compartidos, aportando así la propuesta china para afrontar los desafíos globales.

Diez años después, esa visión ha ganado una creciente influencia a nivel mundial, en un contexto de transformaciones sin precedentes en un siglo.

"El mundo ha entrado en una nueva fase de grandes cambios turbulentos, y el orden internacional atraviesa una reorganización significativa. Tras su ampliación, el mecanismo BRICS unirá esfuerzos para promover el desarrollo común, defender el multilateralismo y contribuir a una gobernanza global más equitativa", afirmó Boris Guseletov, investigador principal del Instituto de Estudios Europeos de la Academia de Ciencias de Rusia.

Li Qiang también abogó por un mayor compromiso con la construcción de una economía mundial abierta, y subrayó la importancia de oponerse al unilateralismo y al proteccionismo.

El premier chino advirtió que el orden económico y comercial internacional actual, junto con el sistema multilateral de comercio, enfrenta desafíos severos, y que la recuperación económica global sigue siendo ardua.

El fortalecimiento de la cooperación entre los países del BRICS, aseguró, debe mantenerse fiel a su propósito fundacional, responder a las demandas de los tiempos, defender y practicar el multilateralismo, promover un orden económico y comercial internacional justo y abierto, sumar fuerzas en el Sur Global y hacer mayores contribuciones a la estabilidad y el desarrollo globales.

En medio de crecientes tensiones comerciales, la XVII Cumbre del BRICS subrayó el papel clave del grupo en la promoción de prácticas económicas más equitativas, afirmó Balew Demissie, investigador del Instituto de Estudios de Políticas de Etiopía. El BRICS ofrece una plataforma unificada que respalda el comercio multilateral, fomenta el comercio intra-bloque y promueve el uso de monedas locales, reduciendo así la dependencia de mercados limitados, añadió.

Los líderes que asistieron a las sesiones plenarias coincidieron en que el mecanismo de cooperación del BRICS se ha vuelto más sólido y representativo, con una influencia internacional en constante aumento. Señalaron que ha proporcionado una plataforma importante para que los países del Sur Global defiendan su derecho al desarrollo, promuevan la equidad y la justicia internacionales, y participen en la reforma del sistema de gobernanza global.

"El BRICS está influyendo cada vez más en los debates globales sobre desarrollo, gobernanza multipolar y seguridad", señaló el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. "Con nuestra amplia presencia geográfica y creciente influencia, el BRICS está en una posición única para abogar por la reforma de las estructuras de gobernanza global".

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, sostuvo en un comunicado que el BRICS representa una oportunidad para construir un orden internacional más justo y equilibrado, y subrayó que las organizaciones internacionales heredadas deben reformarse para reflejar las nuevas realidades globales y las aspiraciones de los países en desarrollo.

Además, la expansión del BRICS simbolizó un salto cualitativo en representatividad e influencia. En enero de este año, Indonesia, la mayor economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se unió oficialmente al bloque. Actualmente, los países del BRICS representan más de la mitad de la población mundial, cerca del 30 por ciento del PIB global y más del 50 por ciento del crecimiento económico mundial. Esto marca un cambio histórico donde el poder del Sur Global pasa de la periferia al centro del escenario internacional.

"Si queremos un sistema internacional más diverso, justo y democrático, es importante que el Sur Global tenga más poder de acción y una voz propia", dijo Alessandra Scangarelli Brites, editora jefa de la revista brasileña Intertelas.

"Esto no significa luchar por el poder para dominar a otros, sino lograr una participación equitativa, hacer oír sus posiciones e intereses en un espacio de mayor igualdad, independencia y respeto por la soberanía", agregó.

Durante sus encuentros bilaterales en los márgenes de la cumbre, el premier chino reafirmó la disposición de China a promover un papel más relevante del Sur Global en la mejora de la gobernanza global.

Al reunirse con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, un día antes del inicio de la cumbre, Li expresó la voluntad de China de reforzar la comunicación y coordinación con Brasil en marcos multilaterales como la ONU, el BRICS y el G20, así como trabajar junto a otros países en desarrollo para promover un mundo multipolar más equitativo y una globalización económica más inclusiva, y brindar mayor certeza y estabilidad al mundo.

En su reunión con el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, Li señaló que tanto China como Etiopía son países importantes del Sur Global, y que China unirá esfuerzos con Etiopía para fortalecer la comunicación y la coordinación en marcos multilaterales, impulsar esfuerzos concertados de todas las partes para practicar un verdadero multilateralismo, salvaguardar firmemente la globalización económica y el libre comercio, e inyectar mayor estabilidad y energía positiva al mundo.

Tras las sesiones plenarias, Li se reunió con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, y afirmó que China, como siempre, seguirá practicando y defendiendo el multilateralismo y el libre comercio, apoyará activamente la reforma y el desarrollo de la OMC para restaurar su autoridad, acelerará la mejora de las normas comerciales e impulsará la consecución de resultados más concretos durante la 14ª reunión ministerial de la OMC.

"En lugar de unilateralismo y proteccionismo, los países del BRICS reafirmaron la importancia de la cooperación y una economía abierta para que todas las naciones logren desarrollo y seguridad colectiva", señaló Marcos Cordeiro Pires, profesor de ciencias políticas y económicas en la Universidad Estatal Paulista.

Los países del BRICS están esforzándose por una nueva gobernanza global y un marco mundial que sea inclusivo, representativo y basado en los principios de soberanía, igualdad y coexistencia pacífica.

"La demanda de una nueva gobernanza global no es un capricho, sino un proceso de reparación histórica. El BRICS ofrece una plataforma para una cooperación inclusiva, libre de hegemonías y más cercana a los principios de la multipolaridad" dijo Jhonathan Mattos, profesor asociado del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Estatal de Río de Janeiro.

"Representa un modelo de multilateralismo, multipolaridad, integración regional y la convergencia de demandas comunes", añadió Mattos. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba