China y Francia deben actuar como fuerzas de estabilidad, apertura, inclusión y unidad, afirma canciller chino | Spanish.xinhuanet.com

China y Francia deben actuar como fuerzas de estabilidad, apertura, inclusión y unidad, afirma canciller chino

spanish.news.cn| 2025-07-05 15:59:00|
spanish.news.cn| 2025-07-05 15:59:00|

PARÍS, 5 jul (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, instó el viernes a China y Francia a actuar como fuerzas de la estabilidad, la apertura, la inclusión y la unidad.

Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés, Jean-Noël Barrot.

Wang indicó que ambos cancilleres mantuvieron conversaciones, copresidieron la séptima reunión del mecanismo de diálogo de alto nivel China-Francia sobre intercambios entre pueblos, y llevaron a cabo intercambios profundos, positivos y francos sobre las relaciones entre China y Francia y entre el país asiático y la Unión Europea, alcanzando una serie de importantes consensos.

Ambas partes alinearon esfuerzos en el ámbito de los intercambios culturales y elaboraron nuevos planes de cooperación, añadió.

Coincidieron en que, dada la compleja y turbulenta situación internacional actual, los grandes países deben asumir mayores responsabilidades. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, China y Francia deben adherirse a los principios fundadores de la ONU, defender el espíritu de independencia y autosuficiencia que sustenta el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, y contribuir conjuntamente a la paz, la estabilidad y el desarrollo mundiales, afirmó el canciller chino.

Primero, China y Francia deben fortalecer la comunicación estratégica y servir como fuerzas de la estabilidad, dijo Wang.

Al destacar que las relaciones China-Francia son altamente estratégicas y de amplias miras, sostuvo que, independientemente de los cambios en la situación internacional, China y Francia están dispuestas y son capaces de forjar consensos, gestionar adecuadamente las diferencias y profundizar la cooperación mediante la comunicación y el diálogo para garantizar un desarrollo estable y sostenido de las relaciones bilaterales.

Respetar los intereses fundamentales de cada uno es la piedra angular de la confianza mutua estratégica entre China y Francia, declaró Wang, señalando que Beijing aprecia el compromiso reiterado de Francia con la política de una sola China.

También señaló que el diálogo y la consulta son el camino correcto para la resolución pacífica de las disputas internacionales. China está dispuesta a fortalecer la comunicación y la coordinación estratégicas con Francia para desempeñar un papel constructivo en la búsqueda de soluciones políticas a problemas candentes como la crisis de Ucrania y los asuntos de Oriente Medio, subrayó.

Segundo, China y Francia deben promover una cooperación mutuamente beneficiosa y servir como fuerzas de la apertura, acotó Wang.

Advirtió que algunos países grandes están utilizando los aranceles como arma, tratando la cooperación económica y comercial como cuestiones de seguridad y anteponiendo sus propios intereses a los de otros países. Estas acciones perturban gravemente el funcionamiento estable de las cadenas de suministro globales y perjudican severamente los intereses comunes de la comunidad internacional, ahondó Wang.

Mencionó que la historia y la realidad han demostrado que la competitividad no se puede mejorar construyendo muros y barreras, y que desacoplar e interrumpir las cadenas, en última instancia, llevará al aislamiento.

China ha entrado en una nueva etapa de desarrollo de alta calidad y continuará expandiendo la apertura de alto nivel, aseveró Wang, y detalló que China y la UE han resuelto el problema del coñac mediante consultas amistosas.

Beijing está dispuesta a importar más productos franceses de alta calidad, alienta a las empresas chinas competitivas a invertir en Francia, y espera y cree que la parte francesa proporcionará un entorno comercial justo, transparente y no discriminatorio para las empresas chinas, apuntó.

Ambas partes deben seguir profundizando la cooperación en campos tradicionales como la energía nuclear, la aviación y la industria aeroespacial, pero también explorar activamente el potencial de cooperación en áreas emergentes como la inteligencia artificial, las energías verdes y la biotecnología, expresó.

Tercero, China y Francia deben promover los intercambios interpersonales y servir como fuerzas de inclusión, dijo Wang, señalando que las conexiones interpersonales que fomentan la comunicación sincera son la mejor manera para que los países mejoren el entendimiento, superen las diferencias y coexistan en armonía.

Añadió que ambas partes acaban de emitir la declaración conjunta de la 7ª reunión del mecanismo de diálogo de alto nivel China-Francia sobre intercambios entre pueblos. Aprovecharán el éxito del Año de la Cultura y el Turismo China-Francia del año pasado, implementarán la iniciativa del presidente Xi Jinping de aumentar el número de estudiantes franceses que estudian en China a más de 10.000 y duplicarán la escala de los intercambios juveniles europeos en los próximos tres años, e impulsarán el programa de intercambio y aprendizaje de jóvenes líderes China-Francia y el programa de pasantías China-Francia para 1.000 participantes, continuó Wang.

Ambas partes deben reanudar con prontitud el foro de alto nivel sobre cooperación entre Gobiernos locales, seguir apoyando el Centro de Neutralidad en Carbono China-Francia, organizar con éxito el segundo Foro de Desarrollo Educativo China-Francia y, conjuntamente, dar ejemplo en los intercambios culturales entre China, Europa y el mundo, acentuó Wang.

Cuarto, China y Francia deben fortalecer la coordinación multilateral y servir como fuerzas de unidad, indicó Wang. Este año se conmemora el 80º aniversario de la victoria en la Guerra Mundial Antifascista, así como de la fundación de las Naciones Unidas, recordó.

Al destacar que las Naciones Unidas son la principal plataforma para salvaguardar la paz mundial y promover la gobernanza global, Wang afirmó que cuanto más turbulenta y compleja se vuelve la situación, más imperativo es mantener el papel central de las Naciones Unidas y aprovechar su autoridad.

China seguirá trabajando con Francia para mantener el sistema internacional con las Naciones Unidas en el centro y apoyar las iniciativas de cooperación multilateral de cada uno, observó.

Wang declaró que este año se conmemora el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea.

Beijing considera que es el momento oportuno para fortalecer la cooperación estratégica entre China y la UE en las circunstancias actuales, sostuvo Wang, y agregó que ambas partes deben forjar percepciones objetivas, racionales y correctas, adherirse a la cooperación abierta y de beneficio mutuo, y resolver adecuadamente los problemas económicos y comerciales específicos mediante consultas lo antes posible.

China apoya firmemente la integración europea y acoge con satisfacción el papel de Francia en el avance de la autonomía estratégica de la UE, y está dispuesta a trabajar con París para promover conjuntamente el crecimiento sostenido de las relaciones entre China y el bloque europeo, subrayó Wang.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba