Crecimiento económico de Bolivia en 2024 se desacelera y queda lejos de la meta oficial | Spanish.xinhuanet.com

Crecimiento económico de Bolivia en 2024 se desacelera y queda lejos de la meta oficial

spanish.news.cn| 2025-07-05 06:49:15|
spanish.news.cn| 2025-07-05 06:49:15|

LA PAZ, 4 jul (Xinhua) -- La economía boliviana creció 0,73 por ciento en 2024, muy por debajo del 3,71 por ciento proyectado por el Gobierno, y casi un punto menos del 1,4 por ciento estimado por el Banco Mundial, informó este viernes el estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato confirma una fuerte desaceleración en el ritmo económico del país, influido, según el INE, por un entorno interno adverso marcado por conflictos sociales, disputas políticas prolongadas y condiciones climáticas desfavorables.

"Si bien en el periodo de enero a septiembre de la anterior gestión la actividad económica había registrado un crecimiento acumulado de casi 2,0 por ciento, es precisamente en el cuarto trimestre donde se registra una caída del producto de 2,60 por ciento a similar trimestre, que explica la desaceleración al cierre de esta gestión", subrayó el organismo en su informe.

Bloqueos de caminos promovidos por sectores sociales radicales fueron factores que paralizaron el comercio interno y la cadena de suministros, afectando la producción y distribución en varias regiones, agregó.

Pese al bajo desempeño general, algunas actividades económicas mostraron un comportamiento positivo, indicó el INE.

La extracción de minerales metálicos y no metálicos creció un 4,72 por ciento, impulsada principalmente por el aumento en la producción de zinc, que subió 5,39 por ciento.

También destacaron los sectores de servicios comunales y financieros, con alzas del 5,18 por ciento y 5,27 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, los motores históricos del crecimiento boliviano, como el gas natural, volvieron a mostrar debilidad.

La actividad relacionada con petróleo crudo y gas natural cayó un 13,41 por ciento, mientras que la administración pública también registró una contracción de 0,69 por ciento.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS