Presidenta del Banco de BRICS critica aranceles y sanciones como mecanismo de "subordinación política", en reunión anual en Brasil | Spanish.xinhuanet.com

Presidenta del Banco de BRICS critica aranceles y sanciones como mecanismo de "subordinación política", en reunión anual en Brasil

spanish.news.cn| 2025-07-05 01:56:00|
spanish.news.cn| 2025-07-05 01:56:00|

RÍO DE JANEIRO, 4 jul (Xinhua) -- La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, siglas en inglés) del grupo de BRICS, Dilma Rousseff, censuró hoy viernes el uso de aranceles, tarifas y sanciones como una forma de "subordinación política", al participar en el encuentro anual del organismo financiero que se realiza en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

El décimo encuentro anual del NDB, institución financiera que tiene su sede en la ciudad china de Shanghai, es la antesala de la Cumbre de BRICS que se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio en la ciudad brasileña.

"El multilateralismo está bajo presión. Estamos asistiendo a un declive de la cooperación y al resurgimiento del unilateralismo. Los aranceles, las sanciones y las restricciones financieras se están utilizando como herramientas de subordinación política", dijo Rousseff, quien también fue presidenta de Brasil entre 2011 y 2016.

La presidenta del NDB advirtió que el diagnóstico actual es que las cadenas de suministro mundiales "se están reestructurando, no en busca de una mayor eficiencia, sino por intereses geopolíticas".

Sostuvo que el sistema financiero internacional es en este marco profundamente "asimétrico", lo que supone una carga más pesada para quienes cuentan con menos recursos.

El NDB cumple este 2025 los primeros 10 años desde su creación que ocurrió en la ciudad brasileña de Fortaleza.

"Hace 10 años, los líderes de los países BRICS sentaron las bases para un nuevo tipo de banco multilateral de desarrollo; uno guiado por la cooperación, la igualdad y el respeto mutuo, en contraste con los enfoques verticales y las condicionalidades impuestas", dijo Rousseff.

La creación del banco fue más que un hito institucional, pues se trató de una "declaración política, una afirmación de que el Sur Global ya no sería un receptor pasivo de modelos de desarrollo impuestos externamente, sino un arquitecto activo de su propio futuro".

Enfatizó que el NBD fue creado como una alternativa y como una afirmación del principio de que el desarrollo debe ser sostenible, inclusivo, resiliente y soberano.

Frente al escenario global del unilateralismo, Rousseff convocó a promover más cooperación, además de que los países emergentes merecen instituciones que comprendan sus desafíos.

El encuentro en Río de Janeiro comenzó este viernes y concluirá mañana sábado, marco en que los gobernadores del NDB abordarán asuntos como desarrollo, innovación, cooperación e impacto para el Sur Global.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS