Canciller chino pide que China y Francia defiendan el multilateralismo y las normas del libre comercio | Spanish.xinhuanet.com

Canciller chino pide que China y Francia defiendan el multilateralismo y las normas del libre comercio

spanish.news.cn| 2025-07-05 16:44:30|
spanish.news.cn| 2025-07-05 16:44:30|

PARÍS, 5 jul (Xinhua) -- China y Francia deben defender el multilateralismo y salvaguardar las normas del libre comercio ante el acoso unilateral que afecta negativamente al orden internacional, afirmó el viernes el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Wang, que también es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo estas declaraciones durante las conversaciones con el canciller francés, Jean-Noel Barrot.

Bajo la orientación estratégica de los dos jefes de Estado, China y Francia han mantenido intercambios de alto nivel, reforzado la coordinación estratégica y mejorado el entendimiento y la confianza mutuos, señaló Wang.

Ambas partes han sostenido con éxito reuniones del mecanismo de diálogo de alto nivel China-Francia sobre intercambios personales, llamando a aprovechar las fuerzas de ambas civilizaciones para promover el aprendizaje mutuo y romper las barreras creadas artificialmente, declaró.

Este año se conmemora el 80º aniversario de la victoria en la Guerra Mundial Antifascista y la fundación de las Naciones Unidas, afirmó el canciller chino, añadiendo que, durante los últimos 80 años, China y Francia han tomado las decisiones estratégicas adecuadas en múltiples coyunturas históricas críticas, influyendo y configurando conjuntamente el desarrollo global, lo cual demuestra que las relaciones China-Francia son de naturaleza estratégica y con visión de futuro.

En este momento, cuando el acoso unilateral afecta negativamente al orden internacional, China y Francia, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y países independientes importantes, deben volver a asumir su misión de los tiempos, liderar la práctica del multilateralismo, salvaguardar las normas del libre comercio y trabajar juntos para asumir la responsabilidad de la paz mundial, contribuir al desarrollo global y promover el progreso humano, declaró Wang.

También expresó su convicción de que la parte francesa seguirá respetando el principio de una sola China y salvaguardando la base política de las relaciones bilaterales.

China y Francia han establecido un mecanismo de coordinación rápida por toda la cadena, "desde la granja francesa hasta la mesa del comedor chino", lo que demuestra el alto nivel de cooperación pragmática entre ambas partes, afirmó Wang, además de expresar la esperanza de que Francia colabore con China en una misma dirección haciendo más grande cada vez la tarta de su cooperación.

Wang instó a que ambas partes sigan profundizando la cooperación en campos clave tradicionales como energía nuclear, aviación e industria aeroespacial y amplien la colaboración en áreas emergentes como inteligencia artificial, energía verde, biotecnología y economía plateada.

China anima a las empresas chinas competitivas para que inviertan en Francia y espera que la parte francesa las proporcione un ambiente de negocios justo, transparente, no discriminatorio y predecible, agregó.

China y la Unión Europea (UE) han resuelto la cuestión del brandy mediante consultas amistosas, demostrando plenamente la capacidad de ambas partes para gestionar las fricciones de manera adecuada, indicó Wang, expresando su esperanza en que Francia, como gran potencia central de la UE, defensora del libre comercio y líder en la transición ecológica, desempeñe un papel constructivo pidiendo a la UE que resuelva las diferencias con el mismo espíritu.

Por su parte, Barrot afirmó que, en la complicada situación internacional actual, las relaciones Francia-China y UE-China deberían aportar más estabilidad y racionalidad al mundo, destacando además que Francia y China han mantenido estrechos intercambios de alto nivel y logrado resultados positivos en la cooperación pragmática y los intercambios personales.

Tanto Francia como China defienden el multilateralismo y París espera reforzar la comunicación y la cooperación con Beijing para abordar conjuntamente los desafíos globales, subrayó.

El Gobierno francés se adhiere a la política de una sola China y esta posición no ha cambiado, afirmó Barrot, agregando que Francia concede gran importancia a la asociación UE-China y espera aprovechar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la UE y China como una oportunidad para profundizar la cooperación.

Durante las conversaciones, Wang y Barrot también intercambiaron opiniones sobre la crisis de Ucrania y la cuestión nuclear iraní.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba