(Xinhua/Du Zheyu)
BERLÍN, 4 jul (Xinhua) -- Una buena relación China-Alemania no solo impulsará el desarrollo positivo general de las relaciones China-UE, sino que también tiene un gran significado para la estabilidad y el desarrollo globales, dijo el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en la octava ronda del Diálogo Estratégico China-Alemania sobre Diplomacia y Seguridad, celebrada el jueves en Berlín.
Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, copresidió esta ronda de diálogo con el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul.
Tras señalar que este año se conmemora el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas China-UE, Wang destacó que la asociación estratégica integral China-Alemania también se ha embarcado en una nueva década.
Las relaciones China-UE y China-Alemania se encuentran en un momento crucial, basándose en los logros del pasado para avanzar y dar forma al futuro, afirmó.
China y Alemania, como segunda y tercera economías del mundo, respectivamente, asumen importantes responsabilidades internacionales y albergan las esperanzas de todas las partes interesadas, dijo, señalando que los dos países deben unir sus manos para reafirmar la confianza mutua, seguir consolidando la cooperación y continuar profundizando las relaciones bilaterales.
Ante la turbulenta situación internacional actual, en particular el proteccionismo, la antiglobalización y la intimidación unilateral predominantes, China y Alemania deben reforzar la comunicación y la coordinación estratégicas, subrayó Wang.
El jefe de la diplomacia china añadió que ambos países deben inyectar más certidumbre en el mundo basándose en las relaciones estables entre ellos, defender y practicar conjuntamente el multilateralismo, defender el sistema internacional con las Naciones Unidas en su núcleo, el orden internacional basado en el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales basadas en la Carta de la ONU, así como comprometerse a desarrollar una asociación estratégica integral más fiable, estable y predecible.
Wang señaló que el presidente chino, Xi Jinping, mantuvo una conversación telefónica con el canciller alemán, Friedrich Merz, en la que se estableció la dirección y el tono de la próxima etapa de las relaciones bilaterales.
A pesar del cambiante panorama internacional, las relaciones China-Alemania han mantenido un desarrollo constante, principalmente gracias a su forma de tratar el uno con el otro, que se caracteriza por el respeto mutuo, la búsqueda de consensos pese a las diferencias y la promoción de la cooperación de ganancias compartidas, dijo Wang, calificándolo como la lógica fundamental para el desarrollo sostenido de las relaciones entre los dos países.
Dadas las diferencias de historia, cultura y sistemas sociales entre China y Alemania, es natural que existan divergencias, dijo Wang, y añadió que la clave es mejorar el entendimiento y la confianza mutua y considerar las diferencias con calma y racionalidad.
China coloca su relación con Alemania en un lugar importante de su diplomacia y aprecia la actitud positiva y racional del nuevo Gobierno alemán en el desarrollo de los lazos con China, declaró.
Se espera que la parte alemana apoye los esfuerzos chinos por lograr la reunificación nacional completa, tal como el país asiático apoyó incondicionalmente la reunificación alemana, y se adhiera estrictamente al principio de una sola China, destacó Wang.
Como uno de los principales países de la Unión Europea, Alemania ha realizado esfuerzos positivos para impulsar las relaciones China-UE, afirmó Wang, y expresó su esperanza de que Alemania siga desempeñando un papel constructivo en el desarrollo de los lazos entre China y el bloque europeo.
Por su parte, Wadephul afirmó que Alemania tiene voluntad de ser un socio confiable y predecible para la cooperación con China.
En una época plagada de crisis y desafíos, es muy importante que Alemania y China mantengan una estrecha comunicación y coordinación, según el ministro alemán.
Los dos países tienen una larga historia de intercambios y una sólida base para su asociación, dijo, añadiendo que ambos comparten el consenso en muchos asuntos y pueden gestionar adecuadamente las diferencias y desacuerdos con respeto mutuo y una actitud constructiva.
Wadephul afirmó que Alemania espera mejorar los intercambios con China y fortalecer continuamente la cooperación bilateral.
El Gobierno alemán se adhiere firmemente a la política de una sola China, destacó.
Durante las conversaciones, ambas partes también mantuvieron un profundo intercambio de puntos de vista sobre la crisis de Ucrania, la cuestión nuclear iraní, la situación en Medio Oriente y la coordinación estratégica multilateral. Acordaron reforzar la comunicación y la coordinación para trabajar por el alto el fuego, el fin de los conflictos y la resolución pacífica de las disputas.
(Xinhua/Du Zheyu)