China creará primera asociación internacional para exploración del espacio profundo | Spanish.xinhuanet.com

China creará primera asociación internacional para exploración del espacio profundo

spanish.news.cn| 2025-07-01 13:57:00|
spanish.news.cn| 2025-07-01 13:57:00|

HEFEI, 1 jul (Xinhua) -- China lanzará oficialmente la Asociación Internacional de Exploración del Espacio Profundo (IDSEA, por sus siglas en inglés) con el objetivo particular de impulsar el desarrollo de tecnologías espaciales profundas en otros países en vías de desarrollo.

Ubicada en Hefei, provincia de Anhui, la asociación debe abrir sus puertas oficialmente el próximo lunes y será la primera organización académica internacional china en el ámbito aeroespacial, aprovechando el creciente interés mundial en las misiones lunares y marcianas de China.

La IDSEA se centrará en el estudio del espacio profundo, que incluye sondas a la Luna, otros planetas y asteroides, y promoverá la cooperación internacional, según el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo, con sede en Hefei, uno de los cinco impulsores de la asociación.

Wang Zhongmin, director del centro de cooperación internacional del laboratorio, afirmó que la IDSEA aspira a convertirse en una plataforma académica inclusiva que beneficie especialmente a los países en vías de desarrollo.

"Esperamos atraer al mayor número posible de países en desarrollo. Mediante la implementación de programas pequeños, pero de gran impacto, como el diseño de CubeSats y la capacitación de científicos, esperamos permitir que estas naciones accedan a tecnologías espaciales de vanguardia que antes parecían estar fuera de su alcance", destacó.

La exploración del espacio profundo ha estado limitada durante mucho tiempo a unos pocos países debido a sus altos umbrales de capital, tecnología y talento.

"La gran mayoría de los países pueden ver un monopolio tecnológico. Las tecnologías del espacio profundo deben salir de ese círculo reducido para beneficiar a toda la humanidad", indicó Wang.

A pesar de su reciente incorporación a la exploración espacial, China se ha consolidado rápidamente como un actor destacado en este campo, demostrando al mismo tiempo su compromiso de cooperación con otras naciones.

En abril, China anunció que siete instituciones de seis países (Francia, Alemania, Japón, Pakistán, Reino Unido y Estados Unidos) habían sido autorizadas a tomar prestadas muestras lunares recolectadas por la misión Chang'e-5 de China para llevar a cabo investigación científica.

China también ha invitado a sus socios globales a participar en sus misiones a Marte. El país planea lanzar la misión de retorno de muestras a Marte Tianwen-3 alrededor de 2028, con el objetivo científico principal de buscar indicios de vida en el planeta rojo.

La recuperación de muestras de Marte, la primera de su tipo en la historia de la humanidad, se considera la misión de exploración espacial técnicamente más desafiante desde el programa Apolo de Estados Unidos. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS