BEIJING, 30 jun (Xinhua) -- Desde conseguir una victoria arrolladora por 9-0 en el Abierto de Alemania RoboCup en marzo, hasta prepararse para la RoboCup 2025 en Salvador, Brasil, en julio, un equipo chino de fútbol de robots humanoides ha estado captando la atención mundial, según relata un reportaje publicado hoy lunes en la página web del periódico en inglés China Daily.
En el centro de este gran entusiasmo se encuentra el robot T1, desarrollado por la empresa emergente de robótica humanoide Booster Robotics, con sede en Beijing, que está abriendo nuevos caminos en rendimiento y diseño.
Con una altura de 1,2 metros y un peso de 30 kilogramos, los movimientos al patear y en la portería del T1 se han ido mejorando notablemente. Ahora es capaz de realizar tiros potentes, ejecutar tiros libres y ejecutar maniobras fluidas, similares a las humanas.
Cheng Hao, fundador y gerente general de Booster Robotics, explicó que los desarrolladores diseñaron este modelo con un énfasis específico para que sea liviano, ágil y excepcionalmente duradero.
"Por ejemplo, el robot tiene la capacidad de soportar cientos de caídas y seguir funcionando sin problemas. Para exagerar un poco, puede sobrevivir a un acto de riesgo en el que se rompa una roca sobre su pecho y ponerse de pie en un segundo", señaló Cheng.
La resiliencia técnica y la adaptabilidad han ayudado a la firma de alta tecnología a expandir su presencia en el mercado mucho más allá de China. Ya ha entregado cientos de este tipo de robots a clientes en todo el mundo, en países como Estados Unidos, Alemania, Suiza, Emiratos Árabes Unidos y Japón.
Detrás del tan impresionante desempeño se esconde una historia mayor de capital paciente y apoyo financiero estratégico para una industria robótica nacional que madura rápidamente.
Previamente durante este mes, Booster Robotics completó su ronda de financiación de serie A.
Cheng afirmó que los fondos se utilizarán principalmente para acelerar la iteración de productos, mejorar los procesos de fabricación y aumentar la producción, con el fin de satisfacer la creciente demanda del mercado.
"El Gobierno municipal de Beijing también ha brindado un gran apoyo en términos de inversión de capital y financiación de proyectos importantes, lo que ha ayudado a la empresa a lograr avances técnicos y de producción en poco tiempo", destacó.
Este ecosistema de respaldo financiero no es casualidad.
Liang Hongjun, alto funcionario de la oficina municipal de economía y tecnología de la información de Beijing, reveló que la capital china ha construido un sistema de financiamiento de clase mundial para industrias emergentes como la robótica.
"El Gobierno municipal ha establecido un fondo de desarrollo de miles de millones de yuanes para la industria de robots, el cual cuenta con firmas de inversión de peso pesado como Sequoia Capital, Hillhouse Capital e IDG Capital, que establecen una robusta presencia en el sector. Esta estructura combina la financiación pública con el capital privado, formando una cadena de inversión completa que respalda a las empresas emergentes desde la investigación y el desarrollo iniciales, pasando por la producción piloto hasta la aplicación en el mundo real", detalló Liang.
Esta asistencia financiera sistemática se produce en momentos en que China está intensificando su enfoque relacionado con lograr un crecimiento económico de alta calidad y una autosuficiencia tecnológica a través de medidas mejoradas e innovadoras.
El mes pasado, siete de las principales entidades del país, entre ellas el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Banco Popular de China -el banco central-, publicaron un paquete de políticas conjuntas destinado a construir un sistema integral de servicios financieros para todo el ciclo de vida de las compañías tecnológicas.
En el ámbito de la inversión de capital de riesgo, el documento señala la necesidad de fortalecer el papel de dicho capital como motor de la innovación tecnológica. Asimismo, pide la creación de fondos nacionales de inversión para empresas emergentes, fomenta el desarrollo de fondos secundarios del mercado de capital privado (fondos S) y apoya la financiación de bonos para inversiones industriales y de riesgo.
De acuerdo con Shaw Wang, fundador de Unity Ventures, la innovación tecnológica generalmente requiere un capital paciente a largo plazo que le permita sobrellevar sus largos ciclos de desarrollo.
"La paciencia es la cualidad esencial para invertir en etapas tempranas. El desarrollo tecnológico siempre es una larga expedición, debemos dar a los empresarios suficiente tiempo y paciencia", recalcó Wang.
A su vez, agregó que Unity Ventures es a menudo el primer inversor para las compañías de su portafolio, a las que acompaña desde sus primeros días y les ayuda a dar forma a sus estrategias, planes de recaudación de fondos, actividades de contratación y consolidación de marca, incluso en inversiones que abarcan de siete a diez años.
Esta filosofía fundamenta el portafolio del inversor, del cual hace parte Haawking, una firma emergente de tecnología de chips con sede en Beijing que acaba de completar una nueva ronda de financiación pre-B, lo que eleva su financiamiento total a varios cientos de millones de yuanes.
Como uno de los pocos jugadores chinos en el campo de los chips de procesamiento de señales digitales, Haawking es la primera en el mundo en diseñar, desarrollar y producir en masa chips DSP, utilizando la arquitectura abierta de conjunto de instrucciones RISC-V, lo que supone un paso crucial hacia la independencia tecnológica nacional.
"La innovadora tecnología surgió de un mercado global de DSP que durante mucho tiempo ha estado dominado por empresas estadounidenses, mientras que las chinas luchan por establecer una presencia significativa", indicó Li Renwei, fundador y presidente de la compañía.
Asimismo, comentó que el desarrollo de chips DSP ha sido en gran medida un proceso cerrado, en el que las arquitecturas de los conjuntos de instrucciones existentes no están abiertas a licencias externas. Esto significa que las empresas nacionales carecen de vías técnicas viables para avanzar. Con el tiempo, tal situación obstaculizará las actualizaciones tecnológicas y la iteración de productos, lo que restringirá la integración y la compatibilidad de los sistemas operativos, el software y el ecosistema mayor de aplicaciones del país.
"En este contexto, empleamos de manera innovadora la instrucción RISC-V para resolver dos problemas críticos, como son los derechos de propiedad intelectual y la compatibilidad del ecosistema, abriendo un camino seguro y autónomo para el diseño de procesadores chinos", destacó Li.
La compañía dio a conocer que su serie DSP Haawking-HX2000 de desarrollo propio, la primera del mundo basada en la arquitectura RISC-V, ya ha desarrollado más de 10 modelos de chips. Varias versiones han entrado en producción en masa y se están enviando a un volumen anual cercano a los 10 millones de unidades.
Li hizo hincapié en el fuerte enfoque de la firma en materia de innovación y subrayó que más del 60 por ciento de sus empleados son especialistas en investigación y desarrollo, un área en la que, además, se ha realizado hasta la fecha una inversión total superior a varios cientos de millones de yuanes. De tal modo, el apoyo financiero adecuado cumple un importante papel.
"Los avances tecnológicos se vuelven aún más valiosos durante los períodos de rápidos cambios en el mercado", sostuvo Wang de Unity Ventures y advirtió: "Cuanto más incierto sea el entorno, más deberíamos invertir en empresas con potencial innovador, ya que la tecnología sigue siendo la fuerza subyacente que impulsa el progreso social".
En este sentido, los responsables políticos chinos también se están moviendo con el fin de agilizar el acceso al mercado de capitales para estas empresas de tecnología dura. Un aspecto sobresaliente es la reciente creación de un nivel de crecimiento en el mercado STAR de la Bolsa de Valores de Shanghai, como parte de los esfuerzos orientados a profundizar la reforma en el campo bursátil tecnológico.
Iniciada recientemente por la Comisión Reguladora de Valores de China, la medida se sumó a la reanudación de un quinto conjunto de normas de cotización cuyo propósito es que las empresas coticen en el mercado STAR, lo que permite acudir a la bolsa a firmas de rápido crecimiento pero aún no rentables.
"Anteriormente, los umbrales de cotización del mercado STAR dificultaban el acceso al mercado de capitales de muchas firmas de tecnología, aquellas con grandes avances pero que todavía no mostraban rentabilidad o estaban en la etapa de investigación y desarrollo", puntualizó Xu Chi, estratega jefe de Zhongtai Securities.
Xu manifestó que la nueva política ofrece un apoyo más específico para las compañías de tecnología de alta calidad que cuentan con avances tecnológicos significativos, amplio potencial de mercado e inversión sostenida en investigación y desarrollo. De tal forma, se abren canales de financiamiento para ayudarlas a crecer rápidamente.
Datos de la Bolsa de Valores de Shanghai revelan que 54 compañías no rentables han cotizado en el mercado STAR desde que este fue lanzado hace seis años. Al cierre de 2024, dichas firmas habían logrado ingresos totales por 174.500 millones de yuanes (23.930 millones de dólares), y 26 reportaron ventas anuales superiores a los 1.000 millones de yuanes.