MÉXICO, 22 may (Xinhua) -- La economía de México creció un 0,8 por ciento interanual en el primer trimestre de 2025, apoyada en gran medida en el sector servicios y en la actividad agropecuaria, de acuerdo con cifras revisadas difundidas hoy jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en las cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció a su vez un 0,2 por ciento en el primer trimestre del año contra el período precedente y un 0,6 por ciento frente al mismo lapso de 2024, según el reporte del Inegi.
Las cifras originales del Inegi muestran que el sector servicios, el de mayor contribución al PIB, aumentó 1,3 por ciento interanual entre enero y marzo de 2025, de acuerdo con las cifras definitivas.
La actividad agropecuaria se expandió un 7,2 por ciento, mientras que el sector industrial mostró un descenso del 0,7 por ciento.
La revisión de las cifras arrojó también una expansión del PIB mexicano del 1,4 por ciento en todo el 2024, contra el 1,5 por ciento reportado de forma preliminar.
En un documento difundido por separado, el privado Grupo Financiero Banamex (Banco Nacional de México) apuntó que las perspectivas para los determinantes de la actividad se mantendrán débiles en los próximos meses.
En particular, afectarán "los efectos del ambiente de elevada incertidumbre por factores externos e internos, la desaceleración del empleo y la caída de la inversión pública", indicó la institución privada, ante lo cual México verá un crecimiento nulo en todo 2025.
El Gobierno mexicano, en contraste, ha estimado una expansión económica de entre el 1,5 y el 2,3 por ciento este año. Fin