Entrevista: Ceará aprovecha su hermanamiento con Fujian para reforzar lazos Brasil-China, según gobernador | Spanish.xinhuanet.com

Entrevista: Ceará aprovecha su hermanamiento con Fujian para reforzar lazos Brasil-China, según gobernador

spanish.news.cn| 2025-05-22 23:24:30|
spanish.news.cn| 2025-05-22 23:24:30|

RÍO DE JANEIRO, 22 may (Xinhua) -- El estado de Ceará, ubicado en el noreste de Brasil, ha aprovechado su hermanamiento con la provincia china de Fujian para contribuir al fomento de los nexos brasileño-chinos, con avances concretos en los últimos años.

En una entrevista reciente con Xinhua, el gobernador de Ceará, Elmano de Freitas, especificó que la cooperación con China se centra en áreas como salud, educación, energías renovables, tecnología y logística.

De Freitas recordó que Ceará mantiene una relación especial con Fujian desde 1996, cuando se firmó un memorando de entendimiento para establecer el hermanamiento entre ambos territorio. Años más tarde, la capital cearense, Fortaleza, se convirtió en ciudad hermana de Xiamen (Fujian).

"La intención de esa formalización era cultivar una asociación duradera, basada en acciones para promover intercambios, atraer inversiones y aprender de la experiencia china en diversos sectores", explicó.

En este contexto, el gobernador cearense destacó la cooperación entre el Hospital de Messejana y el Hospital Cardiovascular de Xiamen, que permitió "una transferencia de conocimiento en el área de salud".

De Freitas también realzó la colaboración entre el Complejo de Pecém y el Centro de Innovación de los BRICS, "con foco en la economía marítima".

A sus ojos, el nuevo corredor logístico establecido entre China y Brasil a través del puerto de Pecém, que reduce a unos 30 días el tiempo del tránsito marítimo entre ambos países, refuerza el papel estratégico del estado de Ceará en el comercio internacional.

"Queremos seguir y ampliar la colaboración con algunas de las empresas chinas ya establecidas en Ceará, como Huawei, Goldwind, PowerChina, CGN Energy International y SPIC. Buscamos acuerdos para impulsar nuestro sector de energías renovables, pues entendemos que son esenciales para el desarrollo sostenible regional", declaró.

Tras mencionar que China es el mayor socio comercial de Brasil, con diversas inversiones en el país, en sectores como energía e infraestructura, el gobernador expresó su esperanza de que el momento actual, que es bastante positivo y está marcado por una fuerte aproximación entre las dos regiones, "siga rindiendo beneficios mutuos".

De Freitas llegó a China en visita el pasado mes de abril, al frente de una delegación de su estado. En aquella ocasión, participó en la XXI Exposición Internacional de la Industria Automotriz de Shanghai para presentar el proyecto del Polo Automovilístico de Ceará, con el objetivo de atraer inversiones.

Según explicó, el Polo Automovilístico de Ceará se ubicará en el municipio de Horizonte y contará con la participación de Comexport, la mayor empresa brasileña de comercio exterior y logística integrada.

"Tuvimos la oportunidad de dialogar con las principales empresas del segmento y avanzar en un gran emprendimiento", apuntó.

El gobernador destacó además el potencial tecnológico de Ceará. "Hoy el estado está posicionado como un posible hub de 'data centers' en Brasil y, por su ubicación estratégica, es la puerta de entrada del país hacia el mundo (...) Creo que el sector de tecnología, investigación y desarrollo es un área en la cual podemos seguir buscando futuras asociaciones con China", añadió.

También valoró la presencia del Instituto Confucio en el estado que, a su juicio, "abre un abanico de oportunidades para establecer intercambios con nuestras instituciones educativas y promover una rica experiencia cultural, educativa y lingüística entre ciudadanos chinos y cearenses".

Finalmente, el gobernador enfatizó el rol del grupo BRICS e indicó que la capital cearense, Fortaleza, fue sede de la cumbre del BRICS en julio de 2014 en la que se acordó la creación del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD).

"El bloque de los BRICS permite una mayor inclusión de economías emergentes en las cadenas globales, facilitando la cooperación en comercio e infraestructura", señaló De Freitas, para quien el NBD contribuye con el financiamiento de importantes proyectos al crecimiento económico y el desarrollo sostenible. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS