BRASILIA, 19 may (Xinhua) -- La economía brasileña creció 1,3 por ciento en los primeros tres meses de 2025, frente al último trimestre de 2024, según el Índice de Actividad Económica (IBC-Br) divulgado este lunes por el Banco Central de Brasil.
El resultado positivo revierte el desempeño registrado en el cuarto trimestre del año anterior, cuando el indicador cayó de 107,9 a 107,4 puntos.
En marzo, la economía avanzó un 0,8 por ciento, llevando el IBC-Br a 109,9 puntos en la serie desestacionalizada (ajustada para eliminar efectos estacionales), el nivel más alto registrado desde el inicio de la serie histórica en enero de 2003.
El crecimiento del trimestre fue liderado por el sector agropecuario, que registró un aumento del 6,1 por ciento entre enero y marzo. La industria subió 1,6 por ciento y el sector de servicios 0,7 por ciento.
En comparación con marzo de 2024, el índice subió un 3,5 por ciento en el tercer mes de este año. En los últimos 12 meses acumulados, el crecimiento fue del 4,2 por ciento, según el Banco Central.
Este impulso económico se da a pesar de las elevadas tasas de interés.
La tasa Selic se mantuvo en 14,75 por ciento anual, el nivel más alto desde 2006, lo cual encarece el crédito y restringe el consumo como estrategia para contener la inflación.
El IBC-Br, considerado una "previa" del PIB, es utilizado por el Banco Central para anticipar el resultado del PIB oficial. Sin embargo, los resultados del IBC-Br no siempre coinciden con los datos oficiales divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).