(Multimedia) Resumen: Oficialismo nacional se impone en elecciones legislativas en Buenos Aires, capital de Argentina | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Resumen: Oficialismo nacional se impone en elecciones legislativas en Buenos Aires, capital de Argentina

spanish.news.cn| 2025-05-19 10:26:15|
spanish.news.cn| 2025-05-19 10:26:15|
Imagen tomada con un dron el 13 de mayo de 2025 de una vista del Obelisco, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. (Xinhua/Ezequiel Putruele) 

BUENOS AIRES, 18 may (Xinhua) -- La agrupación política La Libertad Avanza (LLA), cuyo referente es el presidente de Argentina, Javier Milei, se impuso hoy en los comicios legislativos de medio término realizados en la ciudad de Buenos Aires, la capital del país sudamericano.

De acuerdo con datos oficiales, LLA se imponía con el 30,13 por ciento de los votos, duplicando así el respaldo que recibió Propuesta Republicana (Pro, centroderecha), fuerza que gobierna actualmente en la capital argentina y cuenta con el apoyo del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

La elección estuvo marcada por la baja participación del electorado, con un estimado del 53,33 por ciento de asistencia sobre un total de 3.088.750 electores habilitados a sufragar.

La boleta de LLA estuvo encabezada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, y se ubicó en primer lugar, seguida por la coalición Es Ahora Buenos Aires, liderada por el peronista Leandro Santoro, que obtuvo un 27,34 por ciento de los sufragios. En tercer lugar, quedó el Pro, con una lista encabezada por la diputada nacional Silvia Lospennato, que alcanzó el 15,92 por ciento.

Más atrás quedó la lista liderada por el exjefe de Gobierno (alcalde) de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, que sumó el 8,08 por ciento de los votos, mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) alcanzó el 3,16 por ciento de los sufragios y se ubicó en quinto lugar.

Los resultados del domingo marcaron una victoria clave para el oficialismo nacional, que busca desplazar al Pro como la mayor fuerza de centroderecha en la capital y consolidarse como la principal oposición al peronismo a nivel local.

El presidente Milei celebró la victoria y afirmó que "se pintó de violeta el bastión amarillo", en referencia a los colores de LLA y del Pro, respectivamente.

"Es importante tener conciencia que hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora, a pintar de violeta todo el país", exclamó el mandatario al hablar desde el comando de campaña que su partido estableció en un hotel del centro capitalino.

Desde la oposición, Santoro reconoció el resultado y afirmó que "nos obliga a seguir trabajando para construir la ciudad que queremos. Las urnas han hablado, han expresado una decisión que es inapelable, en esta ciudad de Buenos Aires, que tanto amamos, se ha cerrado un ciclo", dijo, aludiendo al retroceso del Pro, que venía de imponerse en 11 elecciones consecutivas.

Por su parte, la diputada nacional Lospennato admitió que "los resultados no son los que esperábamos", mientras que, a su lado, el jefe de Gobierno (alcalde) de la ciudad, Jorge Macri, lamentó que "la elección se nacionalizó", impidiendo enfocar el debate en la agenda local.

"No logramos lo que perseguimos. Ganó la reválida nacional y no nos ofende. Aprendemos y tomamos el mensaje de la gente", afirmó el funcionario.

Los comicios de medio término en la ciudad de Buenos Aires se realizaron para renovar la mitad de la Legislatura de la ciudad, es decir, 30 de sus 60 bancas, cuyos nuevos integrantes asumirán el 10 de diciembre.

Según la prensa local, la jornada fue vista como un test electoral de cara a las elecciones legislativas nacionales de medio término que tendrán lugar en octubre próximo, ya que la ciudad de Buenos Aires es el cuarto distrito electoral del país por caudal de votantes, detrás de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y es considerada una caja de resonancia política.

Del total de 30 bancas en juego, LLA se quedó con 11, Es Ahora Buenos Aires con 10, el Pro con 5, el espacio de Rodríguez Larreta con 3, y la izquierda con una.

Analistas consideraron que los resultados representaron un fuerte golpe por parte de La Libertad Alianza al Pro, dos espacios que compartieron una alianza en el Congreso Nacional en 2024 y que decidieron presentarse por separado en estos comicios.

La jornada electoral se llevó a cabo sin incidentes y quedó marcada por la baja concurrencia de votantes, con un 53,35 por ciento, frente a un 76,7 por ciento de las elecciones realizadas en 2023, y frente a un 73,4 por ciento de los comicios del 2021. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba