JERUSALÉN, 18 may (Xinhua) -- El ejército israelí anunció hoy domingo una incursión terrestre significativa en "múltiples áreas" de la Franja de Gaza, en tanto que autoridades de salud palestinas reportaron ataques aéreos nocturnos y matutinos que mataron a por lo menos 67 personas, incluyendo mujeres y niños.
El ejército indicó que fuerzas terrestres, entre las que se encuentran reservistas, comenzaron "amplias operaciones" en el norte y sur de Gaza como parte de una ofensiva que llamó "Carros de Gedeón". Esta campaña constituye una nueva etapa en la guerra de Israel, que ha cumplido 20 meses, contra Hamas y otras facciones milicianas.
Fuentes palestinas dijeron que los ataques israelíes fueron lanzados contra el área de Jan Yunis en el sur de Gaza, y que abarcaron carpas que albergaban a civiles desplazados.
La agencia oficial de noticias palestina WAFA informó el viernes que al menos 67 palestinos habían muerto y 361 más habían resultado heridos a causa de los ataques israelíes en la Franja de Gaza en las 24 horas previas.
Autoridades sanitarias locales confirmaron que la cifra de muertes de palestinos a raíz de la ofensiva israelí desde octubre de 2023 ha llegado a 53.339 y la de heridos a 121.043. Añadieron que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños.
El número de muertes desde la reanudación de las hostilidades de Israel el 18 de marzo, tras una tregua de dos meses, ha aumentado a 3.193 y la de heridos a 8.993, de acuerdo con sus cifras.
El ejército israelí dijo que sus fuerzas han matado a "decenas" de milicianos, desmantelado infraestructura militar tanto en la superficie como subterránea y que ahora están posicionadas en sitios estratégicos dentro de Gaza.
"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) seguirán operando contra organizaciones terroristas en la Franja de Gaza como sea requerido, con el fin de defender a los civiles israelíes", dijo el ejército en un comunicado.
Oficiales israelíes indicaron que los objetivos de la operación "Carros de Gedeón" incluyen la captura de zonas esenciales del enclave, el desplazamiento de una mayoría de los cerca de 2 millones de residentes de Gaza más hacia el sur y la reanudación de la distribución de ayuda humanitaria bajo una supervisión israelí más estricta.
Por otra parte, las delegaciones de Israel y Hamas se reunieron en Doha, Qatar, para otra ronda de negociaciones indirectas destinadas al logro de un cese al fuego y la liberación de los rehenes. Diplomáticos señalaron que no ha sido posible lograr progreso debido a que ambas partes no ceden en sus posiciones.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó horas antes hoy que un equipo negociador israelí está sosteniendo conversaciones indirectas con Hamas en Doha respecto a la liberación de rehenes, las cuales podrían incluir un posible final de la guerra en Gaza.
Asimismo, la oficina indicó que el equipo negociador en Doha está trabajando "para potenciar cualquier oportunidad de un acuerdo", incluyendo uno que "pondría fin al combate", aseguraría la liberación de los 58 rehenes que siguen retenidos en Gaza, expulsaría a los milicianos de Hamas y desarmaría a la Franja de Gaza.