Fútbol-Resumen: Congreso de FIFA pone énfasis en lucha contra racismo y organización del Mundial 2030 | Spanish.xinhuanet.com

Fútbol-Resumen: Congreso de FIFA pone énfasis en lucha contra racismo y organización del Mundial 2030

spanish.news.cn| 2025-05-16 11:37:00|
spanish.news.cn| 2025-05-16 11:37:00|

ASUNCIÓN, 15 may (Xinhua) -- El 75° Congreso Ordinario de la FIFA se celebró hoy en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en la ciudad paraguaya de Luque, con la presencia de representantes de las seis confederaciones y las 211 federaciones miembro.

Paraguay albergó por primera vez este evento mundial en el marco del centenario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), federación miembro de la entidad matriz del fútbol.

Durante el mismo, fue tratado el informe de auditoría del año anterior y se aprobó el presupuesto revisado para 2025 y el plan presupuestario del periodo 2023-2026.

La apertura de la sesión estuvo a cargo del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien expuso ante la asamblea los trofeos del Mundial de Clubes 2025, la Copa del Mundo de 2026 y del Mundial femenino 2027 a celebrarse en Brasil.

En su discurso, Infantino remarcó el trabajo del organismo con los Gobiernos de los países para que la lucha contra el racismo forme parte de las legislaciones penales de todo el mundo.

"Agradezco a todas las federaciones haber tenido el coraje de hacer frente al racismo. El racismo no es solo un problema del fútbol, es también un problema de la sociedad", expresó.

A su decir, el Congreso de la FIFA trabaja actualmente para aprobar el nuevo código disciplinario que le permita a la institución tener más herramientas para prevenir y evitar conductas racistas en el fútbol.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, cuyo país, junto con Argentina y Uruguay, será sede de la Copa Mundial 2030, declaró que "recibimos con orgullo el 75° Congreso de la FIFA, un evento de escala global. Que este encuentro se realice en nuestro país no solo reafirma nuestra pasión por el deporte, sino también la capacidad y hospitalidad del pueblo paraguayo".

Por su parte, el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, hizo un llamado a sus colegas a reflexionar sobre el futuro del fútbol y, en particular, sobre la organización del Mundial 2030, que marcará el centenario del torneo.

"Parece que falta mucho, pero en realidad estamos muy cerca: los 100 años del Mundial están a la vuelta de la esquina. Me gustaría que pensemos en lo privilegiados que somos por estar presentes en el mayor desafío en la historia del fútbol", dijo en su intervención.

Domínguez reconoció los avances impulsados por los organismos rectores del fútbol global en favor del desarrollo del deporte, pero también instó a trabajar con creatividad para organizar una celebración diferente, participativa y verdaderamente global.

Asimismo, resaltó la importancia de la unión y el trabajo en equipo, respetando las diferentes formas de pensar, pero siempre con el objetivo común de lograr algo extraordinario.

"Esta es la propuesta de la Conmebol: soñemos, creamos en grande y comencemos a trabajar por un Mundial 2030 verdaderamente para todos, que nadie quede afuera y que quede en la historia", apuntó Domínguez.

En el marco del Congreso de la FIFA, Infantino y otras autoridades del fútbol mundial visitaron el futuro estadio Osvaldo Domínguez Dibb del club Olimpia, en Asunción, actualmente en construcción, y que fue designado por el organismo para ser sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial 2030.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS