Ruta marítima "Chancay-Shanghai" impulsa crecimiento estable de importaciones y exportaciones Shanghai-ALC | Spanish.xinhuanet.com

Ruta marítima "Chancay-Shanghai" impulsa crecimiento estable de importaciones y exportaciones Shanghai-ALC

spanish.news.cn| 2025-05-15 13:49:30|
spanish.news.cn| 2025-05-15 13:49:30|

SHANGHAI, 15 may (Xinhua) -- Desde su inauguración, en diciembre de 2024, la ruta marítima "Chancay-Shanghai" ha registrado un dinamismo significativo en términos de volumen de carga y valor comercial, lo que ha contribuido al crecimiento estable de las importaciones y exportaciones de Shanghai a países latinoamericanos y caribeños, según datos publicados el miércoles por las autoridades aduaneras de la metrópoli china.

Como un proyecto emblemático de construcción conjunta de la Franja y la Ruta entre China y América Latina y el Caribe (ALC), esta ruta ha operado 48 viajes en los primeros cuatro meses de 2025, con un volumen de mercancías supervisado por el departamento aduanero de Shanghai de 41.000 toneladas y un valor comercial de 1.020 millones de yuanes (143 millones de dólares).

Gracias a esta conexión, el valor de las importaciones y exportaciones de Shanghai hacia Perú aumentó más del 60 por ciento en los primeros cuatro meses de este año en comparación con el mismo período del año pasado.

Entre enero y abril de 2025, el valor total del comercio entre Shanghai y ALC alcanzó los 90.810 millones de yuanes (12.700 millones de dólares), con un aumento interanual del 2 por ciento, de acuerdo con la misma fuente.

Productos agrícolas que antes eran considerados "de nicho", como el café colombiano o los langostinos blancos congelados de Ecuador, están llegando en un volumen cada vez mayor al mercado chino a través del puerto shanghainés.

En 2024, la empresa Shanghai Jisheng Trading Co. importó granos de café colombianos por un valor cercano a los 3 millones de yuanes (420.000 dólares), y se espera que las importaciones contratadas para este año se dupliquen respecto de esa cifra. Solo en los cuatro primeros meses, la compañía ya importó 500.000 yuanes (70.000 dólares) en granos de café del país andino.

Los langostinos blancos son uno de los principales productos acuícolas de Ecuador y otros países americanos. Actualmente, en el puerto de Shanghai, los trámites para su importación pueden gestionarse con cita el mismo día, obteniendo liberación y certificación en solo 24 horas.

Desde el 1 de enero hasta el 13 de mayo, la administración aduanera de Qingpu, dependiente de Shanghai, ha inspeccionado y liberado 1.062 toneladas de langostinos blancos ecuatorianos, con un aumento interanual del 80 por ciento.

Mientras tanto, las exportaciones de Shanghai a países latinoamericanos y caribeños también muestran un dinamismo notable. Entre enero y abril, la terminal de Luojing del puerto de Shanghai despachó 89.000 toneladas de mercancías con destino a la región, con un crecimiento interanual superior al 30 por ciento.

Recientemente, un nuevo lote de 35 camiones de volquete de fabricación china zarpó desde Luojing con rumbo a la República Dominicana, aportando un decidido impulso a varios proyectos de cooperación bilateral.

China ya tiene firmados tratados de libre comercio con Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua. El año pasado, el volumen comercial entre China y ALC superó por primera vez los 500.000 millones de dólares, cifra que es más de 40 veces la del comienzo del siglo, afirmó el presidente chino, Xi Jinping, al pronunciar un discurso en la ceremonia inaugural de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), celebrada el martes en Beijing. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba