Por Carina López y Zhai Shurui
MÉXICO, 13 may (Xinhua) -- Una presentación sobre turismo y cultura referente a la provincia de Zhejiang, que concentra lo más destacado del patrimonio histórico, cultural y natural de China, se realizó este martes en la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre las dos naciones.
El atractivo evento incluyó un desfile de trajes típicos, un espectáculo de danza y proyecciones audiovisuales que mostraron la diversidad geográfica de Zhejiang, así como la armoniosa combinación entre sus paisajes naturales y el desarrollo urbano de esta próspera región china.
Durante la inauguración de la exhibición denominada "El Zhejiang Poético y Pintoresco", el encargado de Negocios de la Embajada de China en México, Zhu Jian, destacó los vastos recursos culturales y turísticos de Zhejiang, testimonio representativo de la civilización china en sus 5.000 años de antigüedad.
"Hoy, en esta presentación, se da un panorama completo de la belleza natural, la riqueza cultural y la vitalidad moderna de Zhejiang, en nuestra era de la aldea global", dijo el diplomático en su discurso.
Asimismo, ensalzó el potencial de la encantadora región china, que alberga numerosas empresas tecnológicas de renombre mundial, las mismas que han llegado a México para contribuir al desarrollo económico y social del país latinoamericano.
"La distancia geográfica ya no constituye un obstáculo sustancial para las relaciones amistosas entre China y México. Recientemente, se han abierto dos rutas aéreas directas que conectan la Ciudad de México con Beijing y Shenzhen", mencionó.
Por su parte, el director del Departamento de Cultura, Radio, Televisión y Turismo de la provincia de Zhejiang, Chen Guangsheng, invitó a los mexicanos a conocer esta región, que describió como "una importante cuna de la civilización china".
"Estamos utilizando la cultura y el turismo como puente para profundizar la cooperación en comercio, ciencia, tecnología, educación y otros ámbitos, inyectando un impulso vigoroso a la construcción de una comunidad de destino compartido entre China y México", agregó el directivo chino.
Durante su intervención, el director general de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, Emmanuel Romain Ernest Rey, puso en valor algunas de las similitudes entre México y China.
"Un aspecto que tenemos en común es nuestra grandeza cultural. Una cultura milenaria y el compromiso por el desarrollo y conservación de las costumbres", mencionó.
El representante de la Sectur afirmó que ambas naciones seguirán colaborando en el futuro para reactivar la actividad y el intercambio turístico entre ambas naciones.
"Trabajaremos de la mano con un mismo objetivo: hacer del sector turístico un medio para el desarrollo sostenible y la prosperidad de los pueblos", refirió.
Finalmente, la directora general de la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados de México, Cristal Pelayo Rodríguez, sostuvo que este evento es una muestra del "profundo entendimiento entre ambas naciones".
"La diplomacia cultural, como la que aquí presentamos, permite construir puentes más allá del idioma, la distancia o la geografía", expresó Pelayo Rodríguez.
Asimismo, afirmó que el diálogo intercultural que mantienen China y México es un elemento esencial para crear una comunidad internacional más cercana, solidaria y respetuosa.
China y México, como representantes de civilizaciones antiguas del mundo, comparten una historia milenaria y cultura brillante, coincidieron los funcionarios chinos y mexicanos.
El Centro Cultural de China en México, así como el Departamento de Cultura, Radio, Televisión y Turismo de la Provincia de Zhejiang, fueron los organizadores del exitoso evento.