
SANTIAGO, 12 may (Xinhua) -- Analistas del mercado chileno estiman que la economía del país sudamericano crecerá 2 por ciento en 2025, al igual que en 2026, informó hoy lunes el Banco Central de Chile.
El resultado esperado se encuentra en línea con las expectativas del Banco Central que estimó un alza del Producto Interno Bruto (PIB) de entre el 1,75 y el 2,75 por ciento para el cierre del presente año.
De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) correspondiente a mayo de este año, los economistas proyectan una inflación del 0,2 por ciento este mes y de 0,1 por ciento el siguiente.
En su revisión de la economía local, los expertos prevén que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcance 4 por ciento al cierre de 2025, para luego descender al 3 por ciento en 2026, en línea con el rango meta establecido por el Banco Central del país para una economía saludable.
Respecto a la tasa de política monetaria, herramienta empleada para detener los niveles de inflación al recortar el estímulo monetario, se espera que la cifra se mantenga en 5 por ciento durante los siguientes dos meses para luego bajar a 4,5 por ciento al cierre del año.
El mes pasado, el Consejo del Banco Central de Chile decidió en su reunión mensual mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5 por ciento, en medio de la incertidumbre mundial ante los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios comerciales.
El grupo acordó de forma unánime prolongar la tasa de interés por un mes más, tras rebajar la cifra desde un 5,25 por ciento en diciembre pasado.
La tasa de interés mantendría con ello su tendencia a la baja, pero con cautela al considerar los riesgos de aceleración de la inflación y la incertidumbre económica mundial por las tasas arancelarias.
Chile despidió el 2024 con un sorpresivo aumento de la actividad económica en diciembre de 6,6 por ciento interanual, lo que lleva a una estimación de crecimiento de 2,6 para ese año, de acuerdo con cifras del Banco Central.