Tribunal Electoral de Bolivia ratifica del 14 al 19 de mayo inscripción de candidaturas a elecciones de agosto | Spanish.xinhuanet.com

Tribunal Electoral de Bolivia ratifica del 14 al 19 de mayo inscripción de candidaturas a elecciones de agosto

spanish.news.cn| 2025-05-13 05:14:45|
spanish.news.cn| 2025-05-13 05:14:45|

LA PAZ, 12 may (Xinhua) -- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó hoy que el período de inscripción de las candidaturas a la Presidencia, la Vicepresidencia y la Asamblea Legislativa será del 14 al 19 del presente mes para las elecciones generales del 17 de agosto próximo.

El vocal del TSE, Tahuichi Quispe, detalló este lunes a Xinhua que durante el período fijado para la inscripción de candidaturas, los partidos y las alianzas deben presentar sus listas completas a los distintos cargos, incluida la paridad y la alternancia de género.

La carrera electoral, marcada por la creciente fragmentación de fuerzas políticas, exige a cada partido o alianza la presentación de las listas que incluyan desde el binomio presidencial hasta representantes supra estatales.

Cada partido o alianza deberá presentar hasta 352 candidaturas, entre ellas binomio presidencial, senadores, diputados y suplentes.

Quispe recordó que los registros deberán ajustarse a lo establecido por la Constitución y la Ley Electoral en Bolivia.

Tras el cierre del período de inscripción de candidaturas, el TSE deberá publicar el 6 de junio venidero la lista oficial de candidatos habilitados, una vez revisados los requisitos de cada participante.

Uno de los puntos sensibles del proceso es la revisión de los antecedentes judiciales de los participantes, ya que los postulantes deberán cumplir con los artículos de la Constitución que definen causales de inelegibilidad.

Entre los requisitos figuran la renuncia previa de quienes ocupan cargos por designación, así como la presentación del certificado de nacimiento y el informe del Registro Judicial de Antecedentes Penales que acredita la inexistencia de sentencias.

A la fecha, al menos ocho precandidatos han confirmado su intención de competir en las elecciones de agosto, varios de ellos desde las filas opositoras al oficialismo del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Otros aspirantes presidenciales, como el expresidente Evo Morales (2006-2019), así como el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, emergen de la fractura interna del propio MAS, aunque aún no revelan las siglas políticas con las que competirán.

Dentro del movimiento oficialista, el presidente Luis Arce se perfila como el candidato con mayor respaldo hasta ahora, en un proceso que se conocerá de manera oficial el próximo 19 de mayo. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS