Comentario de Xinhua: China aúna esfuerzos con América Latina y el Caribe para profundizar la cooperación en la próxima década | Spanish.xinhuanet.com

Comentario de Xinhua: China aúna esfuerzos con América Latina y el Caribe para profundizar la cooperación en la próxima década

spanish.news.cn| 2025-05-13 07:22:30|
spanish.news.cn| 2025-05-13 07:22:30|

Por Meng Yifei

MÉXICO, 12 may (Xinhua) -- La IV reunión ministerial del Foro China-CELAC se realizará mañana 13 de mayo en la ciudad de Beijing. En julio de 2014, el presidente de China, Xi Jinping, y los líderes de los países de América Latina y el Caribe (ALC) anunciaron el establecimiento del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En enero del año siguiente se llevó a cabo con éxito en la capital china la primera reunión ministerial del Foro, marcando su lanzamiento oficial.

Durante la última década, el Foro China-CELAC ha experimentado un desarrollo vigoroso y una mejora continua de sus mecanismos, convirtiéndose en una plataforma clave para fortalecer la confianza política mutua, alinear estrategias de desarrollo y promover la conexión entre los pueblos de ALC.

Frente a una situación internacional en constante transformación, China y ALC han defendido firmemente el multilateralismo, han emitido juntos una poderosa voz de unidad y autosuperación del Sur Global, han puesto un ejemplo para la cooperación Sur-Sur y han impulsado continuamente nuevos avances en la construcción de una comunidad de futuro compartido China-ALC.

China y ALC han trabajado hombro con hombro, lo que ha profundizado continuamente su confianza política mutua. En los últimos años, China ha fortalecido sus vínculos con ALC a través de visitas de alto nivel y acuerdos de cooperación. Las relaciones chino-latinoamericanas han superado la prueba del tiempo y los cambios internacionales, y han entrado en una nueva etapa marcada por la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y los beneficios tangibles para sus respectivos pueblos.

Durante los últimos años, Panamá, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua y Honduras han establecido o reanudado relaciones diplomáticas con China. Las relaciones sino-latinoamericanas continúan fortaleciéndose. Ejemplo de ello es que China está construyendo junto con Brasil una comunidad de futuro compartido para un mundo más justo y un planeta más sostenible; con Venezuela está conformando una asociación estratégica para todo tiempo; con Uruguay, está trabajando para una asociación estratégica integral, en tanto que con Colombia y Nicaragua está erigiendo asociaciones estratégicas.

Además, la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa para la Civilización Global están siendo cada vez más reconocidas por los países latinoamericanos.

China y ALC han cosechado beneficios mutuos y continúan expandiendo su cooperación económica y comercial. En 2024, el volumen del comercio bilateral entre China y ALC alcanzó un nivel histórico, manteniendo a China en el segundo mayor socio comercial de ALC. Hasta finales de 2023, la inversión directa de China en la región era de 600.800 millones de dólares, lo que consolidó a ALC como el segundo mayor destino de la inversión desde China. Hasta el momento, más de 20 naciones de la región se han unido a la familia de construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Hasta noviembre del año pasado, China había implementado tratados de libre comercio (TLC) con cinco países latinoamericanos (Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua). Además, China firmó un Acuerdo de Cosecha Temprana en el marco de las negociaciones del TLC con Honduras y un protocolo de optimización del TLC con Perú.

A medida que se despliegan los beneficios de estos acuerdos, la cooperación económica y comercial entre China y ALC muestra un enorme potencial. China ha sido durante siete años consecutivos el mayor destino de exportación de cerezas chilenas, ya que cerca del 90 por ciento de la producción tiene como destino el mercado chino; en Ecuador, de cada 100 autos vendidos, 37 son de origen chino.

China y ALC avanzan hacia la innovación, logrando mejoras cualitativas con resultados visibles. En el marco del Foro China-CELAC, se han celebrado con éxito subforos en áreas específicas como el Foro de Innovación Científico-Tecnológica entre China y ALC, el Foro de Cooperación China-CELAC sobre Tecnología Digital y el Foro de Cooperación Espacial entre China y los Países de ALC, entre otros.

En los últimos diez años, la cooperación conjunta entre China y ALC en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha alcanzado un nuevo nivel de calidad. En Trinidad y Tobago, el Parque Industrial Phoenix, proyecto emblemático de esta iniciativa, fue reconocido como el primer parque inteligente del Caribe que promueve la modernización de la industria local.

En Colombia, se observan cada vez más taxis eléctricos de marcas chinas, conformando el nuevo escenario del transporte ecológico. Las tecnologías chinas de computación en la nube, macrodatos e inteligencia artificial están impulsando ampliamente sectores como las finanzas, la educación, la cultura y el entretenimiento en ALC, un apoyo sustancial para la transformación digital de las empresas locales.

Los frutos del desarrollo derivados de la cooperación abierta e integradora entre China y ALC han beneficiado ampliamente a la población latinoamericana y caribeña. En los últimos diez años, en el marco del Foro China-CELAC, el Gobierno chino ha incrementado las becas y plazas de formación para los países miembros de la CELAC, además, se han llevado a cabo proyectos de cooperación para mejorar el bienestar de la población local, y se han establecido institutos o aulas Confucio en más de 20 países latinoamericanos.

A través de iniciativas como los talleres Luban y los talleres de idioma chino, se ha fortalecido la cooperación en educación técnica y profesional. Actividades de cooperación cultural como el "Año de Intercambio Cultural China-ALC" y el programa de formación de jóvenes líderes China-ALC "Puente al futuro" se han desarrollado de forma continua, fomentando el entendimiento mutuo y la conexión entre pueblos.

Recientemente, se celebró la reapertura de un nuevo tramo de la línea 1 del metro de la Ciudad de México, mejorando la experiencia de transporte de los ciudadanos y convirtiéndose en un ejemplo representativo de cómo la cooperación China-ALC beneficia directamente a la población.

Los esfuerzos conjuntos de China y ALC para hacer frente a los retos mundiales están enviando una fuerte voz al Sur Global. En la actualidad, cambios nunca vistos en un siglo se están acelerando a nivel mundial, y los factores de inestabilidad han aumentado significativamente. Como verdaderos defensores del multilateralismo, China y ALC mantienen una buena comunicación y cooperación en temas de alcance global. En mayo del año pasado, China y Brasil emitieron conjuntamente el consenso de seis puntos para promover una solución política a la crisis ucraniana, el cual recibió un amplio apoyo de la comunidad internacional.

En enero de este año, Bolivia, Cuba y otros países se convirtieron oficialmente en socios del grupo BRICS. La cooperación conjunta entre los países del Sur Global se está convirtiendo cada vez más en una nueva tendencia de nuestra era.

En días recientes, frente al unilateralismo, el proteccionismo y los actos de acoso hegemónico, China ha respondido con firmeza y justicia, ganándose el amplio apoyo de numerosos países en desarrollo, incluidos los países de ALC. En la IX Cumbre de la CELAC se adoptó la "Declaración de Tegucigalpa", que abogó por alcanzar el desarrollo común mediante la unidad y la cooperación, reflejando así el clamor colectivo del Sur Global por una transformación en la gobernanza mundial.

Diez años de esfuerzos sostenidos han dado frutos abundantes. Situadas en un nuevo punto de partida histórico, las relaciones entre China y ALC en la nueva era han dado paso a perspectivas de desarrollo más amplias.

Como una plataforma clave que reúne las fuerzas amistosas de todas las partes, el Foro China-CELAC continuará profundizándose y fortaleciéndose, aportando estabilidad y energía positiva a un mundo turbulento, promoviendo el avance constante en la construcción de una comunidad de futuro compartido China-ALC, y abriendo juntos la puerta a una década nueva y prometedora en sus relaciones bilaterales.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba